

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
óscar b. de otálora
Martes, 5 de julio 2016, 02:01
El Departamento de Presidencia del Gobierno vasco ha contratado a la empresa de un militante del PNV para que «posicione» a Euskadi en el programa Mayors for Peace (Alcaldes por la Paz), un movimiento surgido en Hiroshima y que, básicamente, consiste en que los ayuntamientos, mediante el envío de un correo electrónico, se comprometan a seguir la agenda antinuclear de esta organización. El contrato, según figura en la documentación del Ejecutivo autónomo, implica el pago de 20.570 euros por estas gestiones a la empresa Jam Global Team.
Esa compañía fue creada en enero del presente año. Su único administrador es Jon Musatadi, quien figuraba en las listas con las que el PNV se presentó a las elecciones municipales de Gernika dn mayo de 2015, una candidatura encabezada por José María Gorroño. Su sociedad, según figura en el registro mercantil, tiene como misión la gestión de publicidad, estudios de mercado o realización de encuestas.
La organización Alcaldes por la Paz fue creada en 1982 por las ciudades de Hiroshima y Nagasaki y tiene como objetivo promover la abolición de las armas nucleares para el año 2020 aunque también defiende programas en los que se reclama que las grades ciudades dejen de ser objetivo militar. En Euskadi, esta organización es ya conocida puesto que ha participado en actividades como las que se realizaron durante el bicentenario de la quema de San Sebastián, y a ella pertenecen, además de la capital guipuzcoana, Gernika y Muskiz.
El PSE ya ha pedido explicaciones a la lehendakaritza sobre este contrato. En la justificación de una pregunta remitida a la Cámara vasca, el parlamentario socialista Patxi Elola considera innecesaria esta contratación «ya que si se quisiera impulsar la adhesión bastaría con que se remitiera un correo a cada municipio y una carta a Eudel, la asociación de municipios vascos». Los socialistas han solicitado a Presidencia que explique cuál es la razón para contratar a una empresa por un trabajo que puede realizar un funcionario: qué tipo de trabajo se ha encargado; cómo se ha valorado el coste del contrato y de quién surgió la idea de desarrollar este programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.