

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Martes, 7 de junio 2016, 13:15
El Delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha realizado una dura revisión de la historia reciente de Euskadi en la que ha puesto en valor la labor de los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y, tras criticar la postura de la sociedad vasca ante la violencia durante los años de mayor presión de ETA, se ha disculpado por la falta de apoyo social a los agentes. «Transcurridos casi cinco años desde el final del terrorismo quiero pediros perdón por nuestra cobardía, por el desamparo de haberos dejados solos», ha afirmado el representante del Ejecutivo central en Vitoria durante un acto de entrega de condecoraciones a agentes de las fuerzas de seguridad. En su opinión, tan grave como la «maldad» de quienes jalearon la violencia terrorista fue la ausencia de respaldo claro de los vascos cuando más se necesitaba.
En su discurso, Carlos Urquijo ha recordado el «espíritu de entrega» de los 161 guardias civiles y 113 policías asesinados por ETA. En este sentido, ha recordado que durante más de cuarenta años, los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) «nunca bajaron la guardia hasta conseguir la libertad y la tranquilidad» de la que hoy disfruta Euskadi. «Y todo esto lo hicisteis desgraciadamente sin el apoyo, la comprensión y el agradecimiento de la sociedad vasca, sin el cariño y la compañía de los vascos que tanto os debemos», ha subrayado.
«Brillante hoja de servicios»
«Transcurridos casi cinco años desde el final del terrorismo, gracias a vuestro empeño y tenacidad, quiero pediros perdón por nuestra cobardía, por el desamparo de haberos dejados solos», ha insistido. No obstante, Urquijo se ha mostrado convencido de que son «miles» los vascos que se sienten agradecidos y orgullosos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y ha señalado que sin el sacrificio de los miembros de las FSE «hoy no existiría la democracia» en el País Vasco. «Tenemos el compromiso y el deber de resarciros por vuestra brillante hoja de servicios», ha concluido.
Durante el acto se han impuesto 18 condecoraciones a miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía. Dos de las medallas, las de Isabel la Católica, han sido entregadas al Jefe Superior de la Policía en el País Vasco, Fernando Amo, y al general de la Guardia Civil en Euskadi, Félix Blázquez, mientras que el resto, al mérito civil, han sido para ocho guardias civiles y otros tantos policías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.