

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ramón gorriarán
Viernes, 6 de noviembre 2015, 02:13
Cada partido tiene su nicho de votos y el estudio del CIS constata que Ciudadanos es el preferido para la gente con más estudios y para la clase alta y media alta. El PSOE es el más votado entre los ciudadanos sin estudios, mientras que el PP es la opción mayoritaria de las clases medias.
El sondeo demuestra que Ciudadanos y Podemos son partidos urbanos sin apenas raíces en las pequeñas poblaciones. Apenas el 5,5% de los votantes de pueblos de menos de 2.000 habitantes apoyaría a Podemos y el 8,5% a Ciudadanos. En las poblaciones de más de un millón de habitantes, en cambio, el partido de Pablo Iglesias cosecharía el 10,4% y el de Albert Rivera, el 13,6%. PP y PSOE tienen un reparto más equilibrado.
En las poblaciones medias, las de 2.000 a 50.000 habitantes, el bipartidismo está muy consolidado. La situación cambia en las ciudades de entre 50.000 y 400.000 moradores, en las que Cs y Podemos tienen ya una buena implantación, aunque populares y socialistas sean los más votados. La escasa penetración de los dos nuevos partidos en los núcleos pequeños puede dificultar la obtención de escaños en comunidades como Galicia o Castilla y León, con un alto porcentaje de población en localidades minúsculas.
Las mujeres son votantes tradicionales de populares y socialistas, y no se atreven a dar el paso de respaldar a Ciudadanos y Podemos. Algo que sí hacen los hombres, que superan con claridad a las votantes femeninas de los partidos emergentes. Pero las mujeres, sobre todo, dudan. El 26% no sabe a qué partido respaldará el 20 de diciembre, mientras que el 18,2% de los hombres aún no ha resuelto su voto.
Entre los más jóvenes, los de 18 a 24 años, el preferido es el PSOE, el 17,5%, mientras que entre los de 65 o más años, el partido es el PP, el 26,9%. Podemos tiene su mejores apoyos en la franja de 25 a 34 años, el 16,9%, y Ciudadanos entre los de 35 y 44 años, el 15,9%. De 45 a 64 años, la primera fuerza es el PSOE.
Los que confiesan no tener estudios se declaran socialistas, el 31,9%; los que dicen tener solo la educación primaria son más del PP, el 25%; el PSOE vuelve a ser el más respaldado entre los que tienen hasta secundaria, el 34,8%; Ciudadanos tiene el mejor caladero entre los que acreditan formación profesional, el 13,4%, y estudios superiores, el 17,2%, y es el que más gusta entre la clase alta y media alta, el 16,4%, aunque el PP le pisa los talones con el 15,6%. El PSOE confirma el tópico de que es el líder en la categoría de obreros cualificados y no cualificados, con el 49,5% de los votantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.