

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
olatz barriuso
Martes, 15 de septiembre 2015, 00:39
El PNV ha dejado claro que respetará y apoyará cualquier decisión que adopten los catalanes en las urnas e incluso ayer su líder, Andoni Ortuzar, confesó sentirse «más cerca» de Artur Mas que de Unió. No obstante, preguntado por la posibilidad de que Cataluña pueda constituirse como nuevo Estado en Europa -el PNV siempre habla de Euskadi como «nación» en la UE, jamás de Estado vasco-, el presidente del EBB echó un jarro de agua fría sobre las aspiraciones del bloque soberanista y optó por la mesura y el realismo político. «Eso es difícil, tampoco podemos engañar a la gente», admitió en una entrevista en Radio Euskadi, convencido de que una hipotética declaración unilateral de independencia del Parlament tendría escaso recorrido práctico si no cuenta con el aval de Bruselas y Berlín.
Aunque es habitual escuchar al PP o al PSOE advertir de la frustración a la que podría conducir la aventura secesionista de Mas y Oriol Junqueras fuera del paraguas de los Veintiocho, es bastante menos frecuente oírlo en boca de la cúpula de un partido, el PNV, que este mismo verano se ha declarado «independentista de corazón», por más que su praxis política y sus ritmos sean otros.
Ortuzar, consciente de que la izquierda abertzale abraza sin ambages la vía catalana para dejar en evidencia a su partido, quiso hacer pedagogía ante sus potenciales electores y subrayar que el camino emprendido por el president Mas no solo no es sencillo sino que su desenlace es sobre todo incierto. «Hoy en día, uno no se declara independiente: lo declaran independiente otros países cuando lo reconocen. Si el proceso fuera bien, y si Merkel reconoce a Cataluña, ya puede decir Rajoy lo que quiera», apuntó Ortuzar. No obstante, Sabin Etxea es consciente de que esa posibilidad es más bien remota, sobre todo después de que la canciller alemana escenificara su respaldo a Rajoy durante la visita del presidente del Gobierno al palacio de Messeberg hace dos semanas e incluso reclamara a Cataluña respeto a la «integridad territorial» y la «soberanía nacional» de los Estados de la Unión.
Por eso, el presidente jeltzale se puso también en el escenario más sombrío para Mas. «Si no lo reconoce va a haber una dificultad tremenda para que Cataluña pueda entrar en el club europeo», concedió. En cualquier caso, dijo estar seguro de que si el Govern que emane de las urnas el 27-S inicia el proceso para crear el Estado catalán -Mas ya ha dicho que lo hará si Juntos por el Sí y las CUP alcanzan o rebasan el listón de los 68 escaños-, «los europeos, que tiene una tradición democrática más acendrada y larga que la del sur, obligarán a que haya un acuerdo». «Dirán, pónganse ustedes de acuerdo porque esto no puede ser así en Europa», insistió, convencido de que la UE en ningún caso «echará» a Cataluña de su seno. Incluso, y resulta muy sintomático, Ortuzar prometió al president el respaldo del PNV «si la cosa acaba mal» el 27-S. «En ese caso, le daremos apoyo al presidente Mas y a todos los que han estado en ese proyecto, porque comprendemos y nos solidarizamos con esa gran ilusión que vimos en Cataluña» en la visita de los burukides del PNV a la Diada.
«Infantiles y simplistas»
Ajuria Enea y Sabin Etxea han insistido, y siguen haciéndolo, de hecho, en la necesidad de que el 27-S sirva para abrir una negociación entre Cataluña y el Estado que permita encauzar de manera pactada el entuerto. Y no se bajan de ese discurso pese a la incesante presión de Sortu y EH Bildu. Es más, ayer, Ortuzar se empleó con dureza contra la izquierda abertzale y sus planteamientos «infantiles y simplistas» al apostar por copiar de forma mimética en Euskadi el procés. Muy duro, Ortuzar criticó el «esfuerzo baldío» por establecer «paralelismos» entre Cataluña y Euskadi. E insistió en ponerse en lo peor: «Espero que no pase, pero, ¿y si las cosas no fueran bien el 27-S? ¿Euskadi ya no tendría camino? ¿Nos tendríamos que quedar con los brazos cruzados y en casa?», se preguntó, tras puntualizar que Euskadi está «mucho mejor» que Cataluña «como país, como sociedad y como autogobierno» pero arrastra, sin embargo, «un problema de terrorismo y de convivencia» que los catalanes no tienen.
Andoni Ortuzar aprovechó para arremeter contra un PP vasco que ha hecho de la crítica al PNV el centro de su discurso en la conferencia política celebrada este fin de semana en Bilbao. El líder del EBB constató que los populares vascos «zumban» al PNV como vía para «articular la unidad interna» y dejó claro que «el problema» del PP no son los jeltzales. «Tienen otros, y muy graves de ajustes, de liderazgo, de una forma de gobernar despótica, de gente que en vez de mirar por Euskadi quiere marcharse a Madrid...», enumeró, antes de lanzar un dardo envenenado a la formación de Arantza Quiroga. «Ya que no hacen nada por la recuperación de este país, ni la económica ni la política, por lo menos que no estorben».
En ese contexto, Ortuzar admitió que estaba «empezándose a hartar» de la falta de «audacia» de la izquierda abertzale para hacer autocrítica de su pasado, y lamentó su «incoherencia» y que no sea «un poquito más mayor de edad». «¿Hay que correr en el ámbito soberanista y en lo otro hay que estar parados?», insistió el líder peneuvista, que exigió a Sortu que «meta la directa» en paz y convivencia. «¿Qué es más importante, una sociedad cohesionada con la mirada limpia en el futuro o intentar una huida hacia delante porque es más cómodo?», afeó.
La réplica de Sortu no tardó en llegar. Pernando Barena consideró «incomprensible» la postura del PNV y que, ante un proceso «de primer orden», los jeltzales digan que los catalanes van «al abismo» en lugar de tomarlos como «referente». Al contrario, el portavoz de la izquierda abertzale animó a abrir otro «frente» secesionista en Euskadi porque sería «devastador» para Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.