Borrar
Iratxe Osinaga, en la rueda de prensa de hoy..
Estalla la crisis de Podemos en Euskadi al dejar el partido su número dos

Estalla la crisis de Podemos en Euskadi al dejar el partido su número dos

Iratxe Osinaga, que en febrero se quedó a apenas cien votos de liderar la formación, asegura que abandona la formación por discrepancias con la dirección liderada por Roberto Uriarte

ANTONIO SANTOS

Viernes, 24 de abril 2015, 11:01

Las tensiones internas han acabado por romper Podemos en Euskadi. A un mes de las elecciones municipales y forales, la número dos del partido, Iratxe Osinaga, ha anunciado en la mañana de este viernes su salida del partido por las discrepancias que mantiene con la dirección de la formación que dirige Roberto Uriarte.

Osinaga, que en febrero se quedó a apenas cien votos de liderar Podemos en el País Vasco, ha comunicado ya su decisión irrevocable tanto al secretario general como al consejo ciudadano. "Ha sido una decisión muy meditada, fruto de una profunda reflexión y análisis del programa que se ha estado elaborando en los últimos días y es un programa que no tengo más que respetarlo porque ha sido asumido y votado por la mayoría, pero con el que no me identifico y, por lo tanto, no puedo defenderlo ante la ciudadanía", ha indicado.

Uriarte respeta la decisión

  • El secretario general de Podemos Euskadi, Roberto Uriarte, ha expresado su "respeto" ante la decisión de dimitir de Iratxe Osinaga. Uriarte ha indicado que la postura de Osinaga le parece "respetable" y que la tiene que "aceptar".

La crisis abierta es de dimensiones considerables ya que Osinaga no solo renuncia a sus cargos internos, sino que deja de militar en el partido de Pablo Iglesias. Aunque la bilbaína, de 32 años y licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, asegura que es una decisión exclusivamente personal, no se descartan posibles nuevas renuncias.

Hace apenas diez días el secretario general de Podemos en San Sebastián, Hannot Sansinenea, también renunció a su cargo. Sansinenea justificó su marcha por motivos personales, aunque en esa decisión subyacía también sus oposición a que el partido presentará candidatura a las forales en Gipuzkoa. Mientras el equipo de Sansinenea cree que no se dan las condiciones suficientes, la dirección de Roberto Uriarte ha sacado adelante esa lista y, además, ha puesto al frente de la plancha electoral al principal opositor del sector oficial en la capital donostiarra, Juantxo Iturria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Estalla la crisis de Podemos en Euskadi al dejar el partido su número dos