Borrar
Estaciones como la de Orduña presenta problemas de accesibilidad.
El Congreso pide al Gobierno mejorar la línea de tren Bilbao-Orduña

El Congreso pide al Gobierno mejorar la línea de tren Bilbao-Orduña

La Cámara baja, a instancias del PNV, reclama hacer accesible este trazado y los que unen la capital con Muskiz y Santurtzi

LEIRE PÉREZ

Jueves, 16 de febrero 2017, 00:02

La «falta de accesibilidad y seguridad» de la línea C-3, servicio de Cercanías de Renfe que une Bilbao y Orduña, llegó ayer al Congreso de los Diputados. La comisión de Fomento de la Cámara baja aprobó una proposición no de ley del PNV que, con algunos matices de EH Bildu, instó al Gobierno central a «solucionar con urgencia los déficits en las estaciones» que gestionan en Bizkaia Adif y Renfe. Y es que, además de pedir mejoras en el trazado que discurre paralelo al Nervión, la solicitud se hizo extensiva a otras dos líneas vizcaínas más, la C-1 y la C-2, que discurren, respectivamente, desde Bilbao a Santurtzi y a Muskiz.

La proposición fue apoyada por todos los partidos salvo por Ciudadanos. El portavoz jeltzale en la comisión, Iñigo Barandiaran, recordó los accidentes mortales sufridos en la estación de Areta (Llodio), cuando una joven de Arrigorriaga perdió la vida en septiembre, y en diciembre en Zorroza (Bilbao), donde perecieron dos vecinas del barrio. «En el año 2015 el Ararteko señaló que las líneas de cercanías de Bizkaia tenían instalaciones totalmente impracticables que suponían riesgos», aseguró. Un déficit al que la diputada de Unidos Podemos Rosa Martínez aportó una perspectiva de género. «Piensen en las mujeres que van con un carrito de bebé y tienen problemas para acceder y en las que piden que les vayan a recoger cuando llegan tarde de trabajar porque tienen miedo», enfatizó la parlamentaria.

Barandiaran terminó recordando la existencia del plan de accesibilidad universal aprobado por Renfe, que, a pesar de establecer el horizonte de 2020 como fecha en la que hacer las estaciones españolas practicables para las personas con movilidad reducida, «todavía no se ha materializado, por lo menos en Bizkaia».

Plan de mejoras

En la bancada popular fue el diputado vasco, Leopoldo Barreda, el encargado de rebatir a Barandiaran. Aunque desde el principio reconoció la «necesidad de acometer el plan de mejoras» en las tres líneas, recordó que en el caso de la C-3 se han ejecutado, con una inversión de casi tres millones de euros, mejoras en las estaciones de Arrankudiaga, Arrigorriaga y Ugao-Miraballes. «En proyecto está la de Orduña y la intención es seguir actuando. El Gobierno está trabajando, hay un compromiso y no hemos parado ninguna obra», aseguró Barreda. También manifestó su apoyo para mejorar el paso a nivel de Zorroza y recordó que, por ejemplo, «las estaciones de Amezola y Basurto son nuevas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Congreso pide al Gobierno mejorar la línea de tren Bilbao-Orduña