

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. ANDUEZA
Viernes, 21 de octubre 2016, 23:58
El exitoso portal Fungipedia y la aplicación para móviles unida a esta web de setas creada por cuatro galdakaotarras aficionados a la micología se ha transformado en enciclopedia. Los autores presentaron ayer en el Ayuntamiento una guía definitiva sobre este tipo de manjares culinarios que crecen en nuestros bosques. Este nuevo proyecto de la asociación micológica, con una experiencia acumulada de 40 años, ha sido publicado por la editorial Oberon y recoge un nutrido número de setas comestibles de la Península Ibérica. En total, detallan 117 especies.
El libro, del que se han publicado 5.000 ejemplares que ya están a la venta, aporta como novedad la publicación de las fotos de las especies junto a otras instantáneas de las clases que más se les parecen. Además, indican trucos para su diferenciación. «Queremos evitar que las muertes que se producen cada año se repitan y concienciar a la gente de lo importante que es cuidar de nuestro medio ambiente», explicó Aitor Calvo, uno de los miembros de la asociación.
El concejal de Promoción Económica, Fernando Izagirre, subrayó que este trabajo «va en la línea de aportaciones de este municipio, que tras una larga tradición es considerado como la Universidad de la Micología». Los autores esperan repetir el éxito cosechado con su Fungipedia, que recibe 3.000 vistas al mes, y con su app, descargada ya por 32.000 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.