
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Noelia Noemí, una joven de origen colombiano de 32 años, se ha convertido este jueves en la primera víctima de la violencia machista en el País Vasco este año y en la número 38 de España. La Ertzaintza, cuerpo encargado de la investigación del homicidio, baraja como primera hipótesis que su marido, Eneko F.H., de 33 años, la ha matado cortándole la yugular en el piso conyugal, ubicado en el número 7 de la trasera de la plaza de los Tres Concejos de Sestao, y luego se ha suicidado tirándose por una ventana del séptimo piso en el que residían. La mujer presentaba también algunas cuchilladas en la cara y él también se ha cortado con el mismo arma blanca antes de lanzarse al vacío, según ha podido saber este periódico en fuentes cercanas al caso.
El dramático suceso se ha producido sobre las doce menos cuarto de este jueves, el mismo día que en el Congreso de los Diputados se aprobaba por unanimidad de todos los grupos políticos una nueva Ley contra la violencia de género que aspira a frenar esta sangría. El hombre, que al parecer, se encontraba en tratamiento psiquiátrico, llamó a la Policía autonómica diciendo que se sentía «amenazado» y «perseguido». ¿Qué es lo que estaba pasando ya entonces por su cabeza para que a los pocos minutos presuntamente degollara a su esposa y después se lanzara al vacío?
Precisamente, a esa hora, se celebraba el XXV aniversario de la apertura de la comisaría de la Ertzaintza en Sestao con la presencia de la cúpula del Departamento de Seguridad, encabezada por la consejera Estefanía Beltrán de Heredia; el viceconsejero, Josu Zubiaga; el director de la Ertzaintza, Gervasio Gabirondo, y los tres jefes de División, además del nagusi, Vicente Arcenillas, y otros mandos policiales. Algunos de los agentes tuvieron que dejar el acto de forma precipitada para acudir a cumplir con su deber.
Las primeras patrullas en llegar a la dirección indicada han llamado a la puerta, pero nadie abría. También desde la propia comisaría se ha telefoneado a la vivienda para verificar la información facilitada en esa primera llamada, pero no contestaban. Alguien ha escuchado entonces una voz de mujer procedente de la vivienda que alertaba: «Tiene un cuchillo». Los ertzainas han intentado tirar la puerta abajo mientras esperaban la llegada de los Bomberos y de sus compañeros, la Brigada de Respuesta Inmediata, conocida como los Bizkor (rápido en euskera). Han utilizado tarjetas de plástico y una maza, y justo cuando estaban a punto de tirar la puerta abajo, el hombre se ha arrojado al vacío por la ventana.
investigación
Al entrar en la vivienda, los ertzainas han encontrado a la mujer muerta sobre el sofá, con un profundo corte en la garganta. Los facultativos no han podido hacer nada por salvar su vida. Algunos vecinos que se encontraban asomados a las ventanas y balcones en ese momento o estaban aparcando el coche han visto cómo se precipitaba lo que parecía un cuerpo. El cadáver, que yacía sobre el pavimento, fue cubierto con una sábana blanca por los sanitarios una vez que se confirmó el fallecimiento.
Agentes de Inspecciones Oculares de la Ertzaintza y un equipo de forenses especializados en anatomopatología se desplazaron hasta el lugar para examinar in situ los cuerpos y el escenario del crimen. Posteriormente, los cadáveres fhan sido trasladados al servicio de Patología del instituto vasco de Medicina Legal, donde se les practicará la autopsia. En el callejón donde yacía el cadáver del hombre se levantó una carpa azul a modo de hospital de campaña para que los especialistas pudieran trabajar ajenos a las miradas de curiosos.
pareja joven
En cuanto la noticia se extendió por la siempre animada plaza de los Tres Concejos, se vivieron escenas de dolor entre familiares tanto de la mujer como del hombre, que se abrazaban entre sí llorando desconsoladamente. Sanitarios de una ambulancia les atendieron y ofrecieron el vehículo sanitario para que pudieran superar esos primeros momentos críticos.
«Parecían una pareja joven normal, a él siempre se le veía paseando a un perro blanco pequeño, y ella salía pronto como para ir a trabajar. Tampoco hacían vida aquí», explicaban algunos vecinos, que no ocultaban que sólo les conocían «de vista». «Pregúntame por los de 80 o 90 años, de toda la vida de Sestao, pero por la gente nueva...», admitía una mujer en uno de los corrillos que se formó por el suceso. «Él no sé ni a qué se dedica y a ella no le pongo cara y eso que soy vecina del mismo portal, pero me los cruzaba en la escalera y era ‘hola y adiós’», insistía otra. «Ella era una chica muy monilla, peluquera, muy maja», apuntaba una residente.
Eneko y Noelia Noemí se habían casado por lo civil en abril de 2013. Según recoge el Boletín Oficial de Bizkaia de entonces, les desposó una concejal del Ayuntamiento de la localidad de la margen izquierda. La pareja comenzó a vivir en el séptimo A del número 7 de la trasera de la plaza de los Tres Concejos, que anteriormente pertenecía a una mujer mayor, hace aproximadamente unos cinco años después de realizar una reforma en la vivienda. El Departamento de Seguridad informó ayer de que no constan en la Ertzaintza denuncias previas por violencia de género. Tampoco los vecinos recordaban haber escuchado ruidos o escándalos protagonizados por la pareja.
El Ayuntamiento de Sestao ha convocado para hoy una concentración de repulsa de 15 minutos de silencio en la plaza del Kasko del municipio.
38 mujeres han sido asesinadas este año por sus parejas o exparejas en España. En el País Vasco, el de este jueves es el primer caso de 2017 de violencia machista con resultado de muerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.