Borrar
La banda obtuvo un gran éxito en la década de los 80. E. C.
El legado de Eskorbuto, en un documental que se estrenará en otoño

El legado de Eskorbuto, en un documental que se estrenará en otoño

La cinta, dirigida por el cineasta santurtziarra, Iñigo Cobo, incluye las apariciones de Pako Galán y Unai Expósito

S. OSORIO

SANTURTZI.

Sábado, 10 de febrero 2018, 01:00

En 2017 se cumplieron 25 años de las muertes de Iosu Expósito y Juanma Suárez, dos de los fundadores de Eskorbuto, el grupo santurtziarra más laureado de todos los tiempos. Sus fans, de todo el planeta, no les olvidan y su pueblo, tampoco.

De ahí que el cineasta local Iñigo Cobo haya iniciado un proyecto que permitirá mantener aún más viva la llama de Eskorbuto. Desde enero, el joven director rueda 'Generación anti-todo', un documental en el que el objetivo es reconocer la huella del grupo tanto a nivel musical como social, «con autocrítica, sin mitificación. Más que anécdotas sobre ellos, está enfocado a conocer el legado que han dejado en los jóvenes, con una mirada puesta en la actualidad», explica el precursor de la iniciativa.

La cinta será «original y muy dinámica», ya que está trazada como un diálogo continuo de varias personas y también algo de ficción. Entre ellos, Pako Galán y el sobrino de Iosu, Unai Expósito. Cobo venía sopesando la idea desde hace un par de años.

En un primer momento, se le pasó por la cabeza rodar una película, un proyecto del que siempre se ha hablado, pero era complicado. «Eran más pros que contras y hemos considerado lo más apropiado un documental en el que se reflejará la onda expansiva que supuso Eskorbuto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El legado de Eskorbuto, en un documental que se estrenará en otoño