Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SILVIA OSORIO
Miércoles, 24 de mayo 2017, 00:02
Santurtzi continúa movilizándose contra la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y las diferencias existentes en varios barrios del municipio a la hora de pagar este impuesto obligatorio. Una plataforma vecinal surgida tras el famoso «catastrazo» de Montoro de septiembre del año pasado ha recogido un total de 3.380 firmas que tienen por objetivo instar al Ayuntamiento a que convoque una consulta, tal y como contempla la nueva Ley de Instituciones Locales de Euskadi, para modificar la ordenanza municipal que regula el cobro del IBI en la localidad costera y frenar una subida, que según señalan, afectará al «59%» del municipio.
Se da la circunstancia de que este colectivo está en su mayoría promovido por vecinos del Bullón y de la urbanización de La Magdalena, donde existe una importante diferencia en el pago de este impuesto entre los chalés que pertenecen a Santurtzi y a Abanto debido a que a pesar de que el cálculo se realiza a partir de la misma base imponible la mitad del valor catastral de la vivienda asignado por la Diputación, se aplican los diferentes gravámenes aprobados en cada Ayuntamiento. Todos los vecinos de La Magdalena parten de 200.000 euros de base con un mismo valor catastral de su vivienda establecido en 400.000 euros. Sin embargo, mientras el Consistorio de Abanto aplica un tipo del 0,123% para todas las viviendas, el del municipio marinero asigna un tipo especial del 0,41% a los propietarios de inmuebles con base superior a 150.000 euros, en vez del general del 0,24% aprobado para el resto.
«Desproporcionado»
De esta forma, se alcanzan diferencias de hasta 570 euros entre ambas localidades. «Hay barrios de Bilbao que están pagando menos. La diferencia es desproporcionada y sólo tiene por objetivo el afán recaudatorio para amortizar deuda», señaló ayer el portavoz de Sí Se Puede Santurtzi, Aitor Unanue. Pese a que aún está sin cerrar, la propuesta de esta plataforma consistiría era eliminar el umbral de los 250.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.