Borrar
‘Resu’ Martínez, en primer plano, borda con sus compañeras.
«Esto hay que tomárselo con paciencia»

«Esto hay que tomárselo con paciencia»

Las Encajeras de Mirabueno muestran sus trabajos en una exposición en la Casa Torre de Santurtzi

SILVIA OSORIO

Martes, 9 de mayo 2017, 23:45

Tapetes, manteles, trajecitos de bebé... Y así hasta más de un centenar de artículos elaborados a mano a través de técnicas como el ganchillo, el punto de cruz o el macramé. La costura es una bonita afición que pone en valor el aprecio hacia lo natural y lo hecho a mano, y en Santurtzi cuenta con una larga tradición impulsada por la Asociación de Encajeras de Mirabueno, que reúne a una docena de entusiastas de las puntadas y que desde hace 15 años promueve varias actividades en el municipio.

Entre ellas, una exposición de las labores realizadas durante el último año que en esta ocasión acoge la Casa Torre hasta este viernes. Animadas por el boom del hilo y la aguja de los 90, este grupo de mujeres, la mayoría jubiladas, se juntó para hacer renacer esta laboriosa actividad artesanal que en décadas atrás se transmitía de generación en generación. Sin más intención que disfrutar de un hobby y compartir experiencias, muestran sus trabajos al público, aunque en esta edición la séptima ya se sienten vacías tras el fallecimiento de Paqui, una de las artífices del movimiento. «Hacía de todo, era el alma máter, una mujer que no se achicaba con nada. Su ausencia la notamos mucho», relata Encarni Cuena, miembro de la agrupación, en un bonito recuerdo hacia su compañera y amiga.

Pese a los vuelcos que da la vida, hay que seguir al pie del cañón. Los artículos que se muestran son verdaderas joyas que no deben pasar desapercibidas. Entre ellas destaca una red que señoras de antaño y de familias adineradas se ponían a modo de tocado en su cabellera para acudir a actos sociales de cierto calado. «Nos la ha hecho una compañera que vive en Burgos y que no ha podido estar. Nunca antes habíamos tenido una. Es una preciosidad», explica la mujer.

Elaboraciones en directo

Otras obras de arte son un pañuelo con una nota musical dibujada a punto de cruz; unos patucos del Athletic «todos los años tenemos algunos; no pueden fallar», toquillas de lana elaboradas con ganchillo... La maestría de tejer exige elevadas dosis de paciencia y otras tantas de habilidad, además de finos movimientos, rapidez y seguridad. En la asociación admiten todo tipo de técnicas, «mientras sean artesanales», puntualiza Encarni. De hecho, sobre los mostradores se exponen tejas pintadas a mano, un cesto de mimbre o bisutería.

Asimismo, el público que se acerque podrá ver en directo cómo desempeñan su labor estas artistas, sobre todo, con el encaje de bolillos, una técnica que cuenta con un gran auge en los últimos años. «Me costó aprender, pero una vez que le cogí el truco me parece muy relajante. Siempre me ha gustado la costura y los bolillos eran mi asignatura pendiente», afirma Resu Martínez, otra de las participantes en la iniciativa, mientras borda una liga que le está llevando unos meses. «Hay que tomárselo con paciencia», añade. El horario de la exposición es de 9.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Esto hay que tomárselo con paciencia»