Borrar
Los operarios, en plena retirada de basura.
Retiran 15 toneladas de escombros del monte Serantes en apenas tres días

Retiran 15 toneladas de escombros del monte Serantes en apenas tres días

Desempleados de Santurtzi que forman la brigada de desbroce han descubierto hasta diez vertederos ilegales en el pulmón verde la comarca

SILVIA OSORIO

Viernes, 3 de marzo 2017, 23:48

Es el pulmón verde de la Margen Izquierda, un enclave natural y paisajístico de primer orden, pero hay quien lo sigue utilizando como un vertedero. El Ayuntamiento de Santurtzi tiene localizados en el monte Serantes hasta diez focos en los que, pese a las tareas de limpieza que se llevan a cabo de manera periódica, aparecen amontonados todo tipo de escombros. Con el objetivo de intensificar esos trabajos y dotar a las faldas del monte de un mejor aspecto para uso y disfrute de sus miles de visitantes, un total de diez personas desempleadas contratadas por el Plan de Empleo local realizarán durante los próximos meses labores de desescombro.

Se trata de la brigada de desbroces de Behargintza, que en apenas tres días ha retirado ya un total de 15 toneladas de porquería. Según explicó ayer el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, los trabajos arrancaron el pasado lunes y se han centrado por el momento en la zona del depósito de aguas de Vistalegre, en la subida por el barrio de Mamariga. En primer lugar, los operarios han cortado la abundante maleza que copaba la ladera de este punto y, desde el miércoles, han empezado a retirar los escombros encontrados, llenando un contenedor por día, una media de cinco toneladas por cada uno.

«De manera habitual, tratamos de eliminar los focos de suciedad que suelen aparecer, pero en esta ocasión, hemos tenido que trabajar antes de lo previsto por las malas actuaciones de ciertas personas, que no respetan el monte», lamentó el edil. Lo que se han encontrado ha superado las previsiones. «Sabíamos que iba a haber basura, pero cuando hemos quitado todo el zarzal ha aparecido toda esta masa de escombros. Aunque nos parezca incomprensible, hay que prefiere tirarlos en el monte en lugar de llamar a los servicios municipales», denunció.

Entre el material descubierto, hay de todo. Cristales rotos, restos de muebles antiguos, materiales de obra, sacos, electrodomésticos e, incluso, se ha retirado la capota y el parachoques de un vehículo. «Utilizan las zonas más escondidas y menos visibles. De momento, se está haciendo todo de manera manual, pero en los próximos días valoraremos si hacer alguna actuación más seria, con maquinaria», precisó Aresti.

Alternativas gratuitas

Pese a la prohibición de tirar escombros de manera indiscriminada en el monte, esta actuación incívica es habitual por parte de algunos ciudadanos. En este sentido el delegado del área recordó que los muebles o enseres en desuso pueden ser recogidos de manera gratuita utilizando dos alternativas existentes.

«O bien con Emaús, con una sola llamada, gracias al contrato que el Ayuntamiento tiene con dicha entidad, o utilizando el garbigune de Kabiezes. Por lo que no hay motivo para desprenderse de los mismos dejándolos en el monte, que es patrimonio de todos», explicó el responsable de Obras y Servicios. Además, añadió, que es «responsabilidad de todos» mantener el monte limpio, «sobre todo, teniendo en cuenta que disponemos de servicios y medios para ello».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Retiran 15 toneladas de escombros del monte Serantes en apenas tres días