

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SILVIA OSORIO
Miércoles, 22 de febrero 2017, 23:24
Las treinta familias de Santurtzi estafadas por una empresa del grupo Afer, propiedad de Jabyer Fernández, que se quedaron sin recibir una nueva casa tras el acuerdo de permuta alcanzado en 2000 en una operación inmobiliaria de carácter privado, están más cerca de poner fin a seis años de pesadilla. Gesdas Viviendas S.L, una promotora del Grupo Mondragón, ha salido al rescate de este grupo de vecinos del barrio de Mamariga, quienes se quedaron sin el piso prometido debido a un supuesto problema de financiación y desde 2011 tampoco tienen ayuda alguna para un alquiler.
Cuando se cumple una década de la demolición de sus antiguos hogares, la empresa que trata de resucitar el proyecto llamado AGR-207 ya ha firmado con los damnificados los nuevos contratos de sus futuras viviendas, explica Iñaki Casares en representación del Colectivo de Familias Expoliadas AGR-207. Los nuevos acuerdos se han ido rubricando de manera escalonada e individual, y «respetan en parte lo acordado con la anterior promotora». Es decir, recibirán una casa nueva, pero aún faltan algunos flecos. «En los anteriores teníamos incluso definida la planta del piso, así que habrá que hablar después más cosas», subraya.
Pero para que los pisos salgan adelante, tiene que quedar aprobada la reparcelación, un trámite que depende del Ayuntamiento y por el que se clarificarán los derechos y deberes de cada uno de los propietarios del terreno. «Este paso es fundamental. Legalmente no tenemos nada. Éramos propietarios de esto y ahora no somos propietarios de nada. En cuanto se realice la reparcelación, sí vamos a constar como familias con unos derechos de realojo, lo que jurídicamente nos dará más seguridad», incide Casares
Según explicaron fuentes municipales, la empresa está trabajando en la elaboración del documento, por lo que aún no hay fecha para que se vote en Junta de Gobierno. Los afectados por este fiasco inmobiliario han dado un plazo de diez meses a la promotora. Según apuntan, esta ya tiene prácticamente «atados» los acuerdos con los titulares del solar para hacerse con el mismo, aunque dicho plazo expirará a principios de mayo. «Durante este tiempo estamos esperando, como hemos hecho otras veces. Parece que el trabajo se va a haciendo, aunque más lento de lo que hubiéramos querido», afirma.
«Cautelosamente optimistas»
Asimismo, el portavoz de los damnificados pide al Consistorio «mayor celeridad» en este arduo proceso. «No tenemos duda de que el equipo actual tiene voluntad de solucionar este asunto, pero sí les pedimos que sean ágiles y flexibles». Y recuerda la anterior reparcelación, que fue aprobada de manera inicial, pero que cayó en saco roto por las alegaciones de Caja Laboral. Así las cosas, ahora son «cautelosamente optimistas». Están esperanzados de que el proyecto tire hacia delante, pero van con pies de plomo. «Estamos en una situación de precariedad y a nivel anímico es muy duro. La urgencia que tenemos es importante. En octubre se murió otra vecina. Ya han fallecido siete personas», advierte Casares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.