

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SILVIA OSORIO
Jueves, 9 de febrero 2017, 23:30
Después de más de una década, los funcionarios del Ayuntamiento de Santurtzi de Urbanismo y Obras siguen a la espera de un emplazamiento definitivo. Esta situación, sin embargo, podría cambiar este verano, ya que la Corporación baraja el traslado de estos dos departamentos a la lonja municipal de Coscojales que se está acondicionando para acoger de manera provisional al personal de Hacienda y Acción Social debido a las obras de reparación de la cubierta de la Casa Consistorial que arrancarán en los próximos meses y que obligan a desalojar la última planta del edificio.
En 2006, una plaga de termitas llevó al equipo de Gobierno, entonces liderado por el socialista Javier Cruz, a derribar el interior de la Casa Torre, el lugar donde estaban Urbanismo y Obras, que se trasladaron a unos barracones junto a la estación de tren. Esta localización iba a ser provisional, pero aún siguen allí. Así que una vez que finalicen las obras en la azotea de la Casa Consistorial y el personal de Hacienda y Acción Social regrese a sus instalaciones se espera que en julio, todo indica Urbanismo y Obras se mudarán al local de Coscojales, de unos 400 metros cuadrados. «Estamos acondicionando esta lonja como futuras oficinas municipales, y es una de las opciones en las que se trabaja desde el principio», manifestaron ayer fuentes municipales.
También ayer EH Bildu se hizo eco de la situación de los funcionarios de estas dos áreas y propuso esta alternativa como la mejor solución. Según señaló su portavoz, Imanol Urtiaga, trabajar en unas casetas de obras «genera varios problemas». Urbanismo se encuentra en la planta superior y la única forma de subir es a través de unas escaleras, lo que imposibilita el acceso a personas con movilidad reducida. «Además, está muy a desmano y estas dos áreas reciben a gran cantidad de vecinos. Con el cambio se mejora accesibilidad y localización», arguyó.
Local para jóvenes
De esta manera, se conseguiría liberar un espacio en el que la agrupación independentista plantea poner en marcha un gaztegune que sirva como punto de encuentros para jóvenes entre 12 y 16 años, una franja de edad para la que no existe una extensa oferta en el municipio. «Los chavales que dejan de jugar en los columpios no tienen ninguna alternativa de ocio», denunció Urtiaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.