Borrar
Los primeros en contar un estudio para ver la viabilidad de la regularización serán los barrios de Cueto y Cuesta Hospiatl Alto.
Santurtzi estudiará la regularización de los barrios fuera de ordenación

Santurtzi estudiará la regularización de los barrios fuera de ordenación

El Consistorio contrata un análisis sociourbanístico en Cueto y Cuesta Hospital Alto con la «voluntad» de consolidar las casas si fuera «viable»

SILVIA OSORIO

Viernes, 20 de enero 2017, 00:38

Santurtzi está inmerso en la revisión de su Plan General de Ordenación Urbana que podría quedar aprobado este año y el principal escollo con el que los técnicos se han topado es la existencia de varios barrios del municipio que se encuentran fuera de ordenación urbana. Así, ante la demanda de sus residentes de regularizar sus viviendas, el Ayuntamiento marinero se ha puesto manos a la obra para buscar una solución «viable» a la situación de vecindarios como El Villar, El Bullón, Cueto y Cuesta Hospital Alto, cada uno con unas características diferentes.

La concejala de Urbanismo, Estibaliz Olabarri, anunció ayer que el equipo de Gobierno analizará la situación urbanística de estas zonas, en unos casos contratando estudios para recabar datos y revisar los actuales parámetros urbanísticos que hacen que estos entornos se encuentren fuera del entramado urbano; y en otros, de la mano del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que ya está trabajando en El Villar y El Bullón. «Es nuestra voluntad intentar consolidar el mayor número de viviendas. Ahora, con la redacción del plan, es el momento de dar solución a esos problemas. Hay que navegar en esta dirección porque hay que estar al servicio del ciudadano y si éste entiende que quiere estar entrar dentro de ordenación, con lo que eso supone, trabajaremos en esa línea. Pero para eso necesitamos que los técnicos, que son los que nos dicen si jurídica y técnicamente esa petición es viable, dispongan de todos los datos. Nuestra línea es consolidar todos aquellos ámbitos que se pueda», explicó.

Así, el Consistorio marinero ha contratado un estudio específico para Cueto y Cuesta Hospital Alto, una zona compuesta por 115 viviendas, la mayoría unifamiliares. Ha costado 21.000 euros y estará finalizado para febrero. En él se analizarán parámetros como la accesibilidad a dichas edificaciones, tanto peatonal como rodada, «un aspecto clave por la compleja topografía en la que está la mayoría de edificios». «Unas casas disponen de accesibilidad y otras no», detalló la responsable del área. También recordó que «el estudio permitirá hacer una propuesta realista y no planteamientos que no se puedan cumplir. Lo haremos desde la óptica de soluciones reales, que sean técnica y jurídicamente posibles».

Casa por casa

Los encargados de realizar el estudio, que es complementario a la labor que los técnicos están realizando con la revisión del PGOU, irán «casa por casa», ya que cada una tiene una idiosincrasia diferente. «En unas serán problemas de accesibilidad, en otras el estado de la vivienda, en otras problemas de antigüedad... Se van a recabar datos tanto de los edificios como de los ocupantes de las propias viviendas, aspectos fundamentales para poder disponer de los datos suficientes que nos permitan ponderar las diferentes opciones que tenemos para decidir y tener el mejor criterio para responder a esa demanda vecinal», añadió Olabarri.

Los vecinos de la zona ya han recibido una carta informativa en la que se les informa del proceder de este estudio. Por su parte, en la zona de Fontuso y Mendialde también se llevarán a cabo estudios, pero en este caso para optar a subvenciones en materia de rehabilitación de fachadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Santurtzi estudiará la regularización de los barrios fuera de ordenación