Borrar
La operación inmobiliaria en la zona que ocupaba CLH es la más importante de la historia del municipio.
El ensanche de Santurtzi toma impulso con la entrega de la primeras llaves

El ensanche de Santurtzi toma impulso con la entrega de la primeras llaves

90 propietarios ya han escriturado sus pisos del primer bloque que se construye en los antiguos terrenos de CLH, la mayor promoción de VPO de la localidad

SILVIA OSORIO

Sábado, 7 de enero 2017, 00:14

El nuevo barrio que se levanta en Santurtzi ya ha comenzado a recibir a sus primeros propietarios. Una nueva urbanización, Residencial Itsasalde, que desde finales de 2014 se construye en los antiguos terrenos del gigante de combustible e hidrocarburos CLH y que contempla la edificación de 570 viviendas 427 de protección oficial distribuidas en siete edificios, además de 63.000 metros de zonas verdes, siendo la operación inmobiliaria y de regeneración urbanística más importante de la historia de la localidad.

Según han confirmado fuentes municipales a este periódico, a los vecinos del municipio que fueron agraciados tras el sorteo de noviembre de 2011 con un piso de VPO en el primer bloque, construido por la promotora Viuda de Sainz y que alberga un total de 111 viviendas, ya se les han entregado las llaves. 90 de ellos han escriturado ya sus nuevos hogares en un proceso que comenzó el mes pasado, mientras que el resto lo hará en las próximas semanas. Asimismo, todas las viviendas disponen en la actualidad de la correspondiente licencia de ocupación, por lo que algunas mudanzas ya han comenzado.

Las obras del primer bloque han durado alrededor de dos años. La finalización de este edificio, que también cuenta con 111 garajes, 83 trasteros y una lonja comercial de 1.100 metros cuadrados por el momento, vacía y otras 48 plazas de aparcamiento, permite que recobre vida un solar en desuso y una zona antiguamente hipotecada por viejos y robustos tanques, haciendo de ella una estampa poco atractiva y desconectada en su totalidad del municipio. Así, el área baja de Mamariga mira de nuevo a Santurtzi para convertirse en una bonita zona residencial con vistas al Abra y a 8 minutos a pie del corazón del pueblo.

Además, cabe recordar que se trata de las primeras viviendas protegidas en décadas, una vieja demanda del municipio. El sorteo de este primer inmueble fue el primero en celebrarse en doce años. Entre 2001 y 2007, de los 2.378 pisos construidos en la localidad costera, tan sólo 133 fueron de carácter protegido. De hecho, el sorteo anterior había tenido lugar en 1999 para las casas de Camino de los Hoyos, en Kabiezes.

En Santurtzi el terreno para construir es muy limitado, por lo que el solar de CLH, una vez desmantelado, se antojaba como la única opción para construir. «Que CLH cuente ya con familias viviendo desde este mes es muy buena noticia. Es un pasito más en materia de vivienda protegida, dando así poco a poco cumplimiento a uno de nuestros compromisos, el de impulsar aquellos ámbitos de vivienda protegida como CLH, San Juan o La Cantera», afirma Estibaliz Olabarri, concejal de Urbanismo.

Segundo y tercer bloque

Mientras llegan los primeros vecinos, en su mayoría gente joven, el resto del proyecto continúa en marcha con la construcción de otros dos edificios. Por un lado, el de vivienda tasada también comercializado por Viuda de Sainz, del que se está edificando, en concreto, uno de sus portales, con 26 pisos. Las obras avanzan a buen ritmo y, según los plazos marcados, estará finalizado para el mes de mayo. Por su parte, Jaureguizar ya tiene a punto el tercer inmueble y será en marzo, aproximadamente, cuando el Consistorio conceda la licencia de primera ocupación.

2017 será un año importante para esta actuación transformadora, pues se espera que la parcela municipal que aún está sin vender salga a licitación, algo para lo que aún no hay fecha. De esta manera, se pondrían las bases para la edificación del cuarto inmueble de los siete de los que se compone el proyecto. A su vez, la urbanización del ámbito ya edificado está finalizada y cuenta con el mobiliario urbano y los diferentes sistemas de alumbrado y saneamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El ensanche de Santurtzi toma impulso con la entrega de la primeras llaves