Borrar
Alrededor de 20.000 pájaros sobrevuelan cada día el cielo de la localidad.
Santurtzi inicia su particular cruzada para ahuyentar a los estorninos

Santurtzi inicia su particular cruzada para ahuyentar a los estorninos

El Ayuntamiento destina más de 6.000 euros para poner en marcha su campaña anual para combatir la masificación de estas aves en la localidad costera

AIDA M. PEREDA

Martes, 20 de diciembre 2016, 23:45

Cada día sobrevuelan Santurtzi entre 15.000 y 20.000 estorninos. Tal superpoblación ha obligado a la localidad marinera a idear todo tipo de estrategias para ahuyentar a estos ejemplares de sus calles. Con la llegada del frío el Ayuntamiento ha puesto en marcha esta misma semana su plan especial para combatir la masificación de estas aves. Estos trabajos, que suponen un gasto superior a los 6.000 euros, durarán un par de semanas y se llevarán a cabo desde una hora antes del ocaso en distintos parques y jardines del municipio, especialmente en el parque Central.

Como cada año por estas fechas, han encontrado abrigo en los árboles, donde han establecido su refugio para protegerse de posibles depredadores y de las inclemencias del tiempo ante la caída de las temperaturas. Son muy variopintas y curiosas las técnicas ideadas para invitar a los estorninos a abandonar sus lugares preferidos para establecerse. Una de ellas es la realización de vuelos intimidatorios con aves rapaces con el objetivo de que perciban esas zonas como inseguras para dormir, puesto que el acecho de estas especies podría hacer peligrar su vida.

Además, se utilizan otros métodos, como detonaciones con propano para simular tiros de escopeta, espantapájaros con forma de persona imitando a un cazado, altavoces imitando graznidos de alarma para alertarles del riesgo en esa zona, luces y láseres de gran potencia iluminando los árboles para hacerles sentir incómodos y que abandonen sus refugios. De forma complementaria, el Consistorio marinero ha comenzado a podar varias palmeras, tal y como realizó por primera vez el año pasado, puesto que se ha comprobado que optimiza y facilita las labores para ahuyentar a estas aves, según advierte el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti. Así, se han realizado trabajos de poda en varias palmeras del municipio, especialmente en el parque Central.

Adelanto de la poda en Barakaldo

«Esto es algo previo a los trabajos propios para ahuyentarles, y una vez concluida la poda, hemos procedido a iniciar varias acciones para tratar de espantarlos», señaló el edil, que destacó que la ejecución del plan se ha retrasado este año a causa de las altas temperaturas, pues según recomiendan los expertos, es necesario esperar a los días fríos que es cuando el problema se intensifica, también en Barakaldo, donde «siguiendo las recomendaciones de los técnicos de Medio Ambiente», el Consistorio ha adelantado la poda para evitar que encuentren refugio en los árboles de la segunda urbe vizcaína.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Santurtzi inicia su particular cruzada para ahuyentar a los estorninos