Borrar
Urgente Un conductor herido al volcar su coche en la carretera de Santo Domingo, que registra importantes retenciones
Un operarios instala uno de los artilugios en una arqueta bajo la supervisión del concejal Álvaro Aresti.
Santurtzi se arma contra las ratas con una novedosa trampa automática bajo tierra

Santurtzi se arma contra las ratas con una novedosa trampa automática bajo tierra

El Ayuntamiento marinero pone en marcha, como complemento al uso de rodenticididas, un sistema pionero en Bizkaia que atrapa a los roedores en la red de alcantarillado, consiguiendo que éstos no salgan a la superficie

SILVIA OSORIO

Miércoles, 23 de noviembre 2016, 00:21

La red de alcantarillado es un refugio perfecto para las ratas. A través de las conducciones subterráneas, estos animales pueden acceder rápidamente al exterior y, de ahí, colarse a los hogares, locales comerciales, instalaciones industriales... Con el objetivo de que los roedores no salgan a husmear a la superficie, el Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha un novedoso sistema que los controla bajo tierra y que, a través de unos sensores, los atrapa y causa su muerte instantánea.

El municipio costero se convierte, de esta manera, en el primero de Bizkaia en utilizar ese método, muy extendido en el norte de Europa y que en Bilbao está en fase de pruebas. Se trata de un complemento compatible con los actuales programas de control de plagas, pero la progresiva regulación del uso de rodenticidas anticoagulantes -pastillas venenosas- y las previsiones de que su uso, en un futuro cercano, sea cada vez más restrictivo, obliga a buscar alternativas eficaces como esta trampa completamente automática que se instala en el interior de las arquetas, sin riesgo para las personas y respetuosa con el medio ambiente.

En concreto, el dispositivo, que funciona durante las 24 horas del día y cuya batería hay que cambiar cada seis meses, es un tubo cilíndrico en cuya punta inferior cuenta con un sistema de púas, las cuales, a través de un sensor, detectan al animal y lo capturan. Además, incorpora un controlador GPS, por lo que cada vez que registra un impacto, éste envía un aviso al ordenador central o una alarma en el caso de que la trampa deje de funcionar por cualquier motivo. Después del apresamiento, las varillas vuelven a estar listas de forma automática. «El impacto es fulminante. Lo que buscamos es que el animal no sufra. Después, se lo lleva la corriente de agua de la red de saneamiento, como cualquier otro residuo orgánico», explicó Enrique Cañón, responsable de la empresa instaladora.

La ubicación del primero de los dispositivos, que ha estado durante unos seis meses en pruebas, ha sido en Vapor Habana, pero se irá rotando por diferentes puntos del municipio. Por el momento, el Consistorio hará uso de un total de tres dispositivos; los otros dos en Mamariga y en Kabiezes, zonas donde la presencia de roedores ha aumentado ligeramente. El lugar de emplazamiento debe reunir una serie de características como la profundidad del registro y el diámetro de la arqueta donde se encajará, que debe ser de entre 25 y 30 centímetros. La instalación de los aparatos consiste en introducirlos en la arqueta, ajustarlo a la tubería del saneamiento, ponerlo en marcha, calibrarlo y dejarlo operativo.

5.000 euros cada equipo

En concreto, el uso que ha tenido hasta el momento en Vapor Habana ha sido de una actividad normal. «El número de disparos es importante, no solo por el número de roedores eliminados, sino por el potencial reproductor de los mismos. Se han contabilizado un total de 81 disparos, lo que equivale a que se ha evitado una colonia de entre 250 y 320 ratas y todo ello sin consumir rodenticidas», señaló el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti. El Ayuntamiento marinero destina cada año 40.000 euros al control de roedores con todas las actuaciones que viene desarrollando, costando cada uno de estos dispositivos y su mantenimiento cerca de 5.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Santurtzi se arma contra las ratas con una novedosa trampa automática bajo tierra