Borrar

Las cuentas de Santurtzi pegan un estirón del 3,5% para el próximo año

La venta de una parcela en la zona de CLH permite aumentar el presupuesto de 2017 hasta los 57,2 millones de euros

SILVIA OSORIO

Martes, 22 de noviembre 2016, 00:03

Las cuentas de Santurtzi siguen al alza. Después de dos años de crecimiento pausado, el presupuesto para 2017 continúa la tendencia, pero de manera más significativa, esta vez crecen un 3,51%. Según el proyecto que ya ha sido presentado a los grupos de la oposición y que se someterá a votación en el pleno de diciembre, la cuantía total de la que dispondrán las arcas municipales será de 57,2 millones de euros (incluidos los organismos autónomos), frente a los 55,4 del curso pasado. Así lo anunció ayer la alcaldesa marinera, Aintzane Urkijo, quien especificó que el aumento se debe a la previsión de la venta de una parcela municipal en los antiguos terrenos de CLH.

Pese a que las previsiones apuntan a que se recibirá una menor devolución de Udalkutxa 26,5 millones de euros, un 3,84% menos con respecto a 2016, los servicios municipales mantendrán sus estándares de calidad. Un año más, el denominador común es la apuesta por las políticas sociales y las de promoción económica. «Estas cuentas son un herramienta para seguir mejorando nuestro pueblo. Un año más hemos apostado por un criterio de ajustar gastos y priorizar actuaciones. Continuaremos invirtiendo uno de cada cuatro euros para mantener nuestros servicios sociales», afirmó la regidora local.

En el capítulo de inversiones, se incluye una partida de 2,62 millones de euros. Entre las acciones contempladas está el remate de la reforma de la calle Santa Eulalia (675.000 euros), la instalación de dos ascensores urbanos en Juan XXIII y en Señorío de Bizkaia (234.000 euros), la rehabilitación de la pasarela del parque Ranzari (100.000 euros) y actuaciones en el monte Serantes (125.000 euros), entre otras muchas.

En cuanto a los organismos autónomos, la residencia tendrá un presupuesto de 5,91 millones; el IMD, de 4,12 millones; el SKA, de 2,71 millones y el euskaltegi de 1,1. Asimismo, Urkijo indicó que este presupuesto prevé una partida de 1,3 euros para amortizar créditos solicitados en años anteriores. Así, la deuda municipal se reducirá en un millón de euros a fecha 31 de diciembre de 2017, pasando de los 14,4 millones actuales a 13,1.

Propuesta de Bildu

Por otro lado y en aras de una mayor transparencia, el Consistorio vizcaíno aprobará este jueves en la sesión plenaria la celebración de comisiones informativas públicas y abiertas a toda la ciudadanía. Se trata de una propuesta de EH Bildu, que ha visto con buenos ojos el equipo de gobierno, que llevará a debate su propia iniciativa, un documento que cuenta también con el visto bueno de la formación abertzale.

Las comisiones informativas son reuniones preparativas de los plenos, que se celebran todos los meses en cada área del Ayuntamiento y en las que sólo intervienen los grupos políticos. En opinión de Imanol Urtiaga, portavoz de EH Bildu, «declararlas públicas «supondría que nuestros vecinos podrían asistir y escuchar de primera mano las explicaciones del personal técnico municipal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las cuentas de Santurtzi pegan un estirón del 3,5% para el próximo año