Borrar
Urgente Un conductor herido al volcar su coche en la carretera de Santo Domingo, que registra importantes retenciones
La actuación de Magán y los fuegos artificiales saturaron el recinto festivo en el día grande los 'cármenes'.
La seguridad del concierto de Juan Magán enfrenta a la Policía y al Ayuntamiento de Santurtzi

La seguridad del concierto de Juan Magán enfrenta a la Policía y al Ayuntamiento de Santurtzi

El equipo de gobierno tacha de «alarmista» a Erne, que pide investigar el tapón que se formó sobre las vías el día 16 y que causó «una situación de grave riesgo»

sergio llamas

Martes, 26 de julio 2016, 12:21

La asistencia masiva a los 'cármenes' de Santurtzi, que abarrotó el recinto festivo el pasado día 16 durante el concierto de Juan Magán y los fuegos artificiales, ocasionó un importante «tapón» de personas en una de las principales salidas de este espacio, justo sobre las vías del tren. Así lo ha denunciado la sección sindical de Erne en la Policía local, que ayer criticó la «falta de previsión» y reclamó la apertura de una investigación que permita «depurar responsabilidades» por haber puesto «en riesgo a miles de ciudadanos». El equipo de gobierno (PNV), por su parte, ya estudia adoptar medidas legales contra estas acusaciones, que calificó de «falsas y malintencionadas». Además, subrayó que entre las medidas aplicadas aquella noche se cuentan la suspensión del tráfico ferroviario nocturno, por petición expresa a Adif, y la presencia de un dispositivo especial de agentes por parte del Departamento de Seguridad del Gobierno autonómico.

En el Ayuntamiento de Santurtzi incidieron ayer en que, fruto del plan de coordinación policial desplegado durante los festejos, no hubo que lamentar ningún incidente reseñable. «Ni siquiera se ha tenido que recurrir a medidas extraordinarias más allá de las contempladas en el plan, y que incluyen una salida alternativa de evacuación por el Puerto Autónomo, así como una zona de confinamiento», advirtieron. Por eso, los representantes municipales lamentaron el «alarmismo» de las declaraciones «irresponsables» realizadas desde Erne, ya que, según afirmaron, «ponen en duda el formato de fiestas populares que desde hace años se llevan celebrando en este municipio».

Con todo, en el sindicato policial remarcaron las «decenas y decenas de quejas» formauladas por los ciudadanos que se vieron «atrapados en el tapón», donde, agregaron, había personas mayores, mujeres embarazadas, menores y matrimonios con sillas de niños. Según detallaron, desde las once de la noche «era imposible moverse», hasta el punto de tardar «más de media hora» en recorrer los diez metros aproximados de ancho de las vías. «El recuerdo del Madrid Arena estuvo muy presente», concluyeron desde la central.

Toda la plantilla en activo

La referencia a aquella tragedia no sentó nada bien al equipo de gobierno. «Mencionar dramáticas situaciones que nada tienen que ver con Santurtzi es un sinsentido que sólo busca alarmar a la población», denunciaron los portavoces municipales, quienes reiteraron que en fiestas «la seguridad es lo primero». Por eso apuntaron que durante los diez días que duraron los 'cármenes' todos los agentes de la plantilla se mantuvieron de servicio. Además, aquel sábado todos los efectivos del Cuerpo estuvieron en activo.

En el curso de este enfrentamiento, el sindicato policial se preguntaba ayer cómo se hizo coincidir la salida de los fuegos artificiales con la entrada al concierto, y puso en duda que el responsable del plan de seguridad hubiera tenido en cuenta la concurrencia de miles de personas en el mismo sitio, lo que habría ocasionado que «se colapsara completamente una de las dos salidas previstas de evacuación». Según manifestaron, la organización de la seguridad de los actos fue «pésima, intolerable, impresentable, imperdonable, inadmisible y vergonzosa, pero sobre todo irresponsable».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La seguridad del concierto de Juan Magán enfrenta a la Policía y al Ayuntamiento de Santurtzi