Borrar
En algunas zonas se han llegado a acumular más de doscientos sacos de escombros.
El Serantes se puebla de vertederos

El Serantes se puebla de vertederos

El endurecimiento de las condiciones de los garbigunes, que exigen licencia de obra, propicia la acumulación de escombros de casas particulares

silvia osorio

Domingo, 17 de abril 2016, 02:13

La falta de concienciación en materia de medio ambiente está dejando una imagen deplorable en el pulmón verde de la Margen Izquierda; residuos domésticos, escombros e incluso materiales tóxicos. El monte Serantes amontona en sus laderas «escombreras ilegales incontroladas», según ha denunciado EH Bildu en Santurtzi, que ha llevado a cabo un seguimiento de estos vertederos en los dos últimos años y ha identificado hasta siete zonas donde se acumulan escombros y otros materiales, procedentes en su mayoría de obras particulares.

Hasta la fecha, sólo se ha actuado en los casos en los que los vertidos estaban en zonas de paso, mientas las más alejadas han quedado «abandonadas». En un terreno ubicado junto al barrio de Tocedo se han acumulado hasta 200 sacos de escombros y en la zona conocida como la Cuesta Rompepiernas, en el acceso al Serantes por El Villar, la coalición abertzale advierte que los sacos allí depositados contienen «restos de uralita». «Una materia peligrosa que lleva meses abandonada allí. Como debe ser una empresa especializada la que gestione estos residuos no se soluciona una situación que consideramos grave», advierte su portavoz, Imanol Urtiaga.

Bildu reclama más control

La rehabilitación del fuerte se estanca

  • Una de las grandes patas de la recuperación del Serantes era la rehabilitación del fuerte como centro de interpretación de la naturaleza. Sin embargo, la restauración, que lleva dos años paralizada, no tiene visos de continuar a corto plazo. Se trata de una obra supeditada a financiación externa, y a día de hoy no hay avances. Además, no se contempla destinar ninguna partida del presupuesto municipal a este proyecto, pues la prioridad es el empleo y las políticas sociales. En la parte reconstruida, se llevan a cabo revisiones periódicas con el objetivo de que el trabajo realizado no sufra desperfectos. De momento, no ha sido necesaria ninguna actuación. «Es una pena porque es un proyecto que nos ayudaría a impulsar aún más el Serantes y complementaría nuestra oferta turística», lamenta la concejala de Medio Ambiente, Estíbaliz Olabarri.

Una de las causas que explican este problema, además de la falta de civismo, es el endurecimiento desde hace dos años de las condiciones para trasladar escombros a los garbigunes. «Consideramos que los garbigunes han hecho una gran labor y han erradicado muchas escombreras ilegales. Pero ahora va un vecino con su furgoneta cargada de escombros y le piden licencia de obra. A quien no la tiene, no le dejan pasar. Se dan la vuelta y esos escombros acaban en cualquier esquina del pueblo», explica el edil. EH Bildu, que se ha hecho eco de las quejas de vecinos y montañeros, denuncia la «dejadez» en las tareas de vigilancia y limpieza por parte del Ayuntamiento y la Diputación. Exigen a la institución foral que tome cartas en el asunto con medidas de control eficaces, además de reconsiderar la política de garbigunes. «Pensamos que la gente tiene que pedir licencia para hacer una obra, pero sabemos que muchos no dan ese paso y eso les impide ir al garbigune. Donde había una solución, estamos creando un problema», lamentan.

Precisamente, el Ayuntamiento de Santurtzi ha mantenido esta semana reuniones con la Diputación y Garbiker, y el área de Obras y Servicios ya «está planificado trabajos. Desde hace meses el equipo de gobierno ha transmitido esta preocupación a todos los grupos, explicándoles que ya se estaban estudiando todas las zonas para actuar de manera conjunta con otras entidades», afirmó Álvaro Aresti, delegado del área. En este sentido, EH Bildu insta a la Corporación a exigir a la empresa que gestiona la recogida de basuras en el municipio «que cumpla su contrato», que contempla «varias recogidas de este tipo al año». Los responsables municipales, por su parte, aclararon que las labores de desescombro «son un servicio opcional».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Serantes se puebla de vertederos