Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EVA MOLANO
Viernes, 3 de marzo 2017, 23:47
El Órgano de Recursos Contractuales del Gobierno vasco, un tribunal especializado que depende del departamento de Contratación, ha vuelto a anular la externalización de un servicio para el hospital de Urduliz a petición sindical. ESK solicitó en enero al organismo la anulación de la licitación para la contratación externa de los servicios de lavandería, planchado, costura y suministro de ropa al centro, valorado en 5 millones, alegando que dicha privatización incumplía acuerdos alcanzados en una Mesa Sectorial de 2008 en la que Osakidetza se comprometió expresamente a no externalizar nuevos servicios. El organismo aceptó la suspensión cautelar del contrato mientras dirimía el fondo del asunto. El jueves, la canceló definitivamente.
Se trata de la segunda resolución del OARC favorable a las peticiones del sindicato ESK en solo unos días. El 20 de febrero, este organismo también anuló la licitación del servicio de cocina, cafetería y vending del mismo hospital, con un valor estimado de 7 millones. CCOO y ESK recurrieron este concurso con los mismos argumentos, y aunque el tribunal desestimó la demanda de CCOO, consideró que el proceso infringía el compromiso de Osakidetza de no privatizar nuevas áreas o servicios sin que existiera una situación excepcional.
425 nuevos empleos
«La infracción de un acuerdo formalmente aprobado por la Administración y cuya fortaleza legalmente vinculante está garantizada por dos artículos de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público», esgrimió el tribunal. Los sindicatos también han recurrido a este organismo el contrato de limpieza para la OSI Uribe, en la que se integra el servicio que se prestará al hospital de Urduliz.
Las resoluciones del OARC dan al poder adjudicador dos meses de plazo para acudir a los tribunales. El departamento de Salud señaló ayer en un comunicado que «los servicios de lavandería, limpieza y cocina se externalizarán, como en la mayoría de los hospitales de Osakidetza, porque el hospital de Urduliz va a seguir el modelo de gestión del resto de hospitales públicos. Estos servicios serán de calidad y contarán también con la buena valoración que los pacientes vienen realizando en los de Mendaro y Zumarraga» donde también están externalizados. El departamento recordó que «además de mejorar la atención sanitaria pública a 175.000 personas», el hospital permitirá la creación de «más de 425 puestos de trabajo de calidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.