Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. SÁNCHEZ DE LUNA
Jueves, 8 de diciembre 2016, 00:20
El Club de Gimnasia Rítmica de Sakoneta, en Leioa, regresó del Campeonato de España como cuarto clasificado en las finales de la Primera Categoría de Conjuntos. El certamen tuvo lugar el pasado fin de semana en Murcia. El quinteto compuesto por Eva Santamariña, Sol Moreno, ... Nerea Linares, Maddi Otaola y Saioa Agirre rozó el tercer peldaño del pódium, con un ejercicio coreografiado por Igone Arribas, que tuvo unas valoraciones muy buenas por el jurado. Pero un fallo en cada uno de los tres pases les impidió pelear por las medallas. Aun así, Arribas calificó este resultado como «el mejor de la historia del club en la modalidad de Conjuntos, ya que en Individual y Equipos hemos conseguido oros pero en esta ocasión el nivel era muy alto y había que clavarlo para estar arriba».
Las cinco leioaztarras habían trabajado duro desde septiembre, preparando que los dos minutos y medio de actuación fueran perfectos. «La rítmica es así, no hay remontada como en un partido, tienes una oportunidad y hay que asegurar mucho los elementos», explica la entrenadora. «Por eso es un deporte tan exigente, hay que acercarse a la perfección», recalcó. Las Campeonas de Euskadi pelearon su quinto año en las finales de Primera formando conjunto donde se combina la veteranía de Sol Moreno y Eva Santamariña, presentes desde el ascenso en 2011, con las nuevas incorporaciones de Saioa Agirre y Maddi Otaola, mientras que para Nerea Linares este será su tercer año.
Un año «difícil» de superar
Por su parte, el Conjunto Junior pudo pelear por entrar en finales, pero una sucesión de fallos en la segunda jornada les dejó sin aspiraciones. «Creemos muy importante seguir formando gimnastas y cantera», comenta Judith Torralba, a las riendas del equipo desde el 2000. «Esta temporada ha sido sin duda la más dulce del equipo, con dos bronces en individual, el oro como equipo y ahora un cuarto puesto para el conjunto, el 2016 será difícil de superar», esgrimió. Además, hay que recordar el reciente oro para Izaro Martín en alevín base y el bronce de Eneko Lambea en infantil masculino. El club agradeció el «esfuerzo de sus gimnastas, entrenadoras y familias para que este equipo siga siendo un referente y un ejemplo a seguir». Por último destacó el apoyo del Ayuntamiento así como el de la Diputación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.