Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Virginia Urieta
Miércoles, 15 de junio 2016, 00:11
Escenario de detectives. De crímenes, de asaltos, de realidades turbias e incluso grotescas. Plentzia se convertirá los próximos 24 y 25 de junio en sede de la Novela Negra para acoger la cuarta edición de los encuentros Bruma Negra sobre el género 'noir', como gusta de ser llamado. No se pasearán por los caminos empedrados que llevan al Astillero ni Holmes ni Poirot, pero las jornadas sí contarán con algunos de los autores más representativos del mercado en el panorama nacional, que fácilmente podrían haberles traído a la vida en sus libros. La villa de Plentzia vio nacer hace ya más de dos décadas el que fuera el primer festival de éste género en Euskadi único competidor de la Semana Negra de Gijón, aunque desapareció en 1993 por falta de presupuesto. Siempre quedó en el corazón de muchos, que decidieron recuperarlo el año pasado. Así que la bruma llega con fuerza y tesón para conquistar las mentes y la ilusión de esos lectores fieles a un género que parece vivir su época dorada.
El acto de presentación correrá a cargo del alcalde, David Crestelo, el escritor Ricardo Bosque y Juan Mari Barasorda, coordinador de las jornadas, el día 24 a las 18.00 horas en Goñi Portal. Y comenzarán apostando por lo local, con la primera mesa redonda a las 18.30 horas sobre escritores vascos de novela negra en la que debatirán Javier Abasolo, Toti Martinez de Lezea, Aritza Bergara y Javier Sagastiberri, moderados por Noemí Pastor. Una hora después, el debate sobre 'El discreto encanto del 'serial killer'» avivará las opiniones de Nieves Abarca, Antonio Altarriba y María Eugenia Salaverri, sobre el papel del asesino en serie tanto en la novela como en el cine, el cómic o series de televisión.
Interrogatorio
Los actos programados para el día 25 comenzarán con una mesa redonda sobre crímenes de época a las 11.30 horas y contará con la presencia de Gonzalo Garrido, Martín Olmos y Adrián Martín Ceregido. A las 12.30 horas será el turno de 'Los lectores del género negro'. Revistas, Blogs, Clubes de lectura Todo tiene cabida, y sobre ello versarán las ideas y opiniones de los expertos Sergio Vera responsable del club de lectura y festival 'Las Casas Ahorcadas' de Cuenca, David G. Panadero crítico de cine y literatura y editor de 'Prótesis', Ricardo Bosque responsable de revistas digitales como 'La Balacera' o 'Calibre 38'- y Noemí Pastor responsable de 'Boquitas pintadas' y colaboradora de 'Doce miradas' y Zinéfilaz.
Y qué mejor que poder sentar a alguien en una mesa, alumbrarle con un foco en una habitación oscura e intentar destapar sus confesiones más íntimas. No será así, pero los participantes tendrán el gusto de ver cómo se somete a un interrogatorio en tercer grado al invitado de honor de los encuentros, el escritor santanderino Julián Ibáñez, «máximo exponente del 'hard boiled' y creador de personajes que parecen nacidos de la pluma de Raymond Chandler», explican desde la organización.
Maestro y referente, junto con Andreu Martín y Juan Madrid, de las nuevas generaciones de escritores del género 'noir', recibirá el Premio Bruma Negra durante el fallo del jurado del IV Concurso de Relatos Cortos, programado a a las ocho de la tarde, como final de
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.