Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
COLPISA / aFP
Martes, 7 de junio 2016, 01:53
Hillary Clinton ha reivindicado la victoria en la larga carrera por la nominación presidencial demócrata, subrayando el "hito" histórico de convertirse en la primera mujer con opciones de llegar a la Casa Blanca. "Gracias a ustedes hemos alcanzado un hito. Por primera vez en ... la historia de nuestra nación una mujer será la candidata de un partido importante", declaró Clinton ante una multitud de seguidores en su feudo en Nueva York.
Más información
En un discurso de un cuarto de hora, Clinton ofreció una rama de olivo a su rival en la justa demócrata Bernie Sanders, quien no obstante no ha dado señales de querer abandonar la carrera antes de la convención demócrata en julio. "Quiero felicitar al senador Sanders por su extraordinaria campaña", dijo la candidata, cuya intención es sumar a su camino hacia los comicios de noviembre al autoproclamado "demócrata socialista", y especialmente los entusiastas jóvenes que lo siguen.
"Su campaña, su vigoroso debate a favor del aumento de los ingresos, la reducción de la desigualdad y una movilidad en ascenso han hecho mucho bien al partido Demócrata y a Estados Unidos", indicó. "Pero mientras miramos hacia adelante, recordemos todo lo que nos une", agregó.
Próximo objetivo: Donald Trump
La exprimera dama, de 68 años, puso el foco sobre su próximo contrincante, el virtual candidato republicano, el magnate neoyorquino Donald Trump. "Donald Trump no tiene el temperamento para ser presidente y comandante en jefe", dijo. Clinton criticó el lema de Trump, señalando que cuando el millonario "dice 'Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo', eso es lenguaje clave para 'Vamos a hacer retroceder a Estados Unidos". El candidato republicano, que promete construir un muro en la frontera con México para contener la inmigración clandestina, intenta "separar con muros a los estadounidenses", criticó.
Exprimera dama, exsenadora y exjefa de la diplomacia estadounidense, Clinton regresa a las cimas políticas exactamente ocho años después de ceder la nominación presidencial al entonces senador Barack Obama. "Hillary, Hillary, Hillary," gritaba la muchedumbre con una energía poco antes vista en la apagada campaña de Clinton.
La euforia del momento casi llevó a la obstetra Ellen Landsberger a derramar lágrimas, después de sacrificar su fiesta de despedida y escaparse temprano de la oficina para tener la oportunidad de presenciar un hecho histórico en primera fila. "Si los estadounidenses no la eligen será una vergüenza", explicó Landsberger, ataviada con una camiseta con la inscripción "El lugar de una mujer es en la Casa Blanca".
La candidata se adjudicó el triunfo en Nueva Jersey, uno de los seis estados con primarias este martes, entre ellos California, donde esperaba arrancar una victoria simbólica que desaliente a Sanders de continuar en la carrera, como ha prometido que hará hasta la convención, a finales de julio.
Presión en el Partido Demócrata
Trump había atacado preventivamente a Clinton en un discurso en uno de sus campos de golf cerca de Nueva York, anunciando la campaña de destrucción personal que aspira lanzar contra la candidata demócrata, lo que incluye a su marido, el expresidente Bill Clinton (1993-2001). "Los Clinton han convertido el enriquecimiento personal en un arte", afirmó, citando los financiamientos de la Fundación Clinton.
Extraño a su estilo, el magnate inmobiliario leyó su discurso desde un teleprompter, una práctica que él mismo ha denostado con sorna, pero que denota una intención de poner orden a su campaña, tras una semana de polémicas en el campo republicano. Su condena a un juez por sus orígenes mexicanos le granjearon los reproches de líderes republicanos. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, criticó el "comentario racista" del magnate.
Clinton había cruzado el lunes el umbral de delegados necesarios (2.383) para garantizar la nominación durante la convención demócrata, del 25 al 28 de julio en Filadelfia. Sanders, el autoproclamado "demócrata socialista", ha ignorado la victoria anunciada de Clinton y espera ganar California para justificar su permanencia en la carrera.
Sin embargo, se enfrenta a una creciente presión dentro del partido Demócrata. La líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien fue la primera mujer presidente de ese cuerpo, expresó formalmente su apoyo a Clinton, invitando implícitamente a Sanders a retirarse. "Bernie sabe mejor que nadie lo que está en juego en esta elección y que ahora debemos unirnos", dijo Pelosi a ABC. "Basta de Sanders, hablemos de Hillary Clinton", acuñó la senadora de California Barbara Boxer.
El apoyo de Obama
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha felicitado a Clinton por una "inspiradora" campaña y ha agradecido a su rival, el senador Bernie Sanders, por haber motivado a millones de estadounidenses, según ha informado la Casa Blanca. "Esta noche, el presidente Obama llamó a la secretaria (de Estado) Clinton y al senador Sanders. El presidente felicitó a ambos candidatos por llevar a cabo campañas inspiradoras que han motivado a los demócratas", indicó la oficina de prensa de la Casa Blanca en un comunicado.
Sobre Clinton, el mandatario subrayó que "su histórica campaña inspiró a millones y es una extensión de su vida dedicada a la lucha por las familias de clase media y los niños". Asimismo, destacó "el vigor dado por Sanders a millones de estadounidenses en temas como el combate a la desigualdad económica y la influencia de intereses especiales en nuestra política"
Sin embargo, evitó ofrecer el respaldo formal a Clinton, algo que se espera haga en los próximos días. El comunicado presidencial anunció, además, que Obama se reunirá el jueves en la Casa Blanca con Sanders, a petición del senador, para continuar "la conversación sobre los temas en juego para las familias estadounidenses trabajadoras".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.