Borrar
El día en el que los intelectuales rompieron con el castrismo

El día en el que los intelectuales rompieron con el castrismo

La obligada 'autoinculpación' del poeta Heberto Padilla en 1971 por sus críticas a la revolución disparó las críticas de la intelectualidad mundial, hasta ese momento fascinada por Castro

César Coca

Sábado, 26 de noviembre 2016, 13:07

El divorcio entre la intelectualidad de izquierdas y la Revolución cubana se fraguó a las nueve de la noche del 27 de abril de 1971, en el salón de actos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en La Habana. Allí, medio ... centenar de personas sentadas en sillas alineadas alrededor de una cámara de cine, bajo el calor de los focos y en presencia de una pequeña delegación de periodistas de la agencia Prensa Cubana, asistieron a la autoinculpación del escritor Heberto Padilla, que confesó su «desafecto» por la Revolución. La confesión sonó sospechosamente parecida a las que muchos intelectuales de la Unión Soviética habían hecho en los años treinta ante tribunales revolucionarios después de pasar unos días en la Lubianka, la siniestra cárcel del centro de Moscú.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El día en el que los intelectuales rompieron con el castrismo