

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jose Mari Reviriego /Izaskun Errazti
Sábado, 30 de septiembre 2017
Cuando el próximo 12 de noviembre la cantante y actriz Rita Ora anuncie desde el escenario del Wembley Arena de Londres que Bilbao le tomará el testigo y será la sede de los MTV Europe Music Awards en 2018, habrán culminado dos años de contactos, reuniones y viajes para conseguir el acontecimiento de la cultura popular más potente de Europa. Los premios que concede la cadena de televisión a la industria de la música suenan muy bien en las ciudades anfitrionas. Tienen asegurada una repercusión internacional brutal -500 millones de espectadores en una retransmisión que llega a 135 países-. El impacto económico en el sector del turismo -hoteles, ocio, comercio, hostelería, empresas y transporte- invita a bailar. Y el público tiene la oportunidad de disfrutar de forma gratuita de una de las citas del entretenimiento más importantes del mundo.
El gran concierto que se organiza en la víspera de la gala es todo un escaparate. Reúne a un público multitudinario en una zona emblemática con varios grupos del top ten de las listas sobre las tablas. En anteriores ediciones se ha celebrado en la plaza del Duomo de Milán, en la puerta de Brandeburgo de Berlín, junto al Coliseo de Roma o en la puerta de Alcalá de Madrid. Escenario éste último de los premios de 2010 en el que se congregaron 90.000 aficionados para ver a Linkin Park, Katy Perry y 30 seconds Mars, la banda del actor Jared Leto.
Espectáculo
Bilbao no le va a ir en la zaga. Debido a las limitaciones que ofrece la explanada del Guggenheim, un emblema urbano cuyo aforo de 10.000 personas resulta demasiado pequeño para la proyección que ofrece la cadena estadounidense MTV, los impulsores del evento, encabezados por la Diputación de Bizkaia, la promotora Last Tour y el Ayuntamiento, trabajan con alternativas más espaciosas para noviembre del próximo año. Una es meter el concierto en la Gran Vía, en el corazón de Bilbao, en un entorno con capacidad para más de 100.000 personas. El escenario, la plaza Moyua. El auditorio, las principales arterias. La audiencia, el mundo. Lo nunca visto.
Fito congregó a 60.000 aficionados en Botica Vieja en las fiestas de Bilbao de 2004, en un concierto que desbordó todas las previsiones. Tres años después, Metallica tocó para más de 40.000 personas en un abarrotado Cobetas en el BBK Live, en una de las grandes actuaciones que recuerda el ‘rockerío’.
Lo de la MTV puede ser aún más ‘heavy’. Fue en otro festival, el Bime de 2015 con sede en el BEC, cuando la candidatura de Bilbao comenzó a cobrar forma. Los contactos mantenidos por Last Tour, organizadora del evento, permitieron plantearse la posibilidad de que la capital fuera una próxima anfitriona. Apenas un año después el proyecto estaba lanzado, con el respaldo de la Diputación de Bizkaia. De hecho, una delegación foral estuvo presente en la última gala, celebrada en Rotterdam en 2016. Los contactos culminaron esta primavera con una visita de la dirección de la MTV a Bilbao para supervisar los escenarios sobre el terreno.
El evento se celebrará durante toda una semana en la que la ciudad se llenará de estrellas y artistas en plenos lanzamientos discográficos en la antesala de Navidad. Jalonado con actuaciones en las calles y en locales de tamaño medio, los premios de la MTV reservan un importante espacio a las relaciones empresariales entre firmas de comunicación, tecnológicas y del conocimiento.
Promoción
Pero sus hitos más conocidos son musicales. La gala constituye todo un espectáculo televisivo en directo que requiere de una producción similar a la que hoy exige Eurovisión, explica el presidente de la división de cine de Atresmedia, Mikel Lejarza, que asistió a la cita de Madrid. En Bilbao, se celebrará en el BEC en varios escenarios a la vez durante al menos dos horas.
EL DATO
es la cifra de países a los que se retransmite la gala, con 500 millones de personas de audiencia.
Estos acontecimientos, a los que se acude por invitación y por sorteo, combinan música, relaciones públicas y moda. Un acontecimiento social, cultural y empresarial. Para calentar motores en la víspera se celebra el gran concierto. En Bilbao se espera que sea colosal, lo que ayudará a lanzar al mundo una imagen rejuvenecida de un territorio que no anda precisamente sobrada de ello.
«El dinero llama a dinero», señala el exconsejero de Cultura Antonio Rivera, que ha analizado el impacto de la cultura en la economía. A su juicio, la MTV ayudará a cambiar el perfil del próximo turista, posiblemente, más joven.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.