Borrar
Gaizka Parcha, David Fuente, Patxi Rentería, Silvia Landeira, Joseba Irusta e Igor Catarecha.
Para chuparse los dedos

Para chuparse los dedos

El restaurante Aizian, del hotel Melia de Bilbao, ofrece una cata maridaje con los vinos de las bodega Puente del Ea

txema soria

Miércoles, 11 de noviembre 2015, 00:33

En el restaurante Aizian, ubicado en el hotel Melia de Bilbao, donde José Miguel Olazabalaga se ha colgado hace unos años una estrella Michelín -es uno de los grandes cocineros del País-, se presentaron ayer los vinos de la bodega Puente del Ea, el blanco viura fermentado en barrica, el crianza monovarietal y los tintos tempranillo, garnacha y graciano, además del champán Robert Moncuit, que son los caldos de cabecera del restaurante bilbaíno.

Basilio Izquierdo, el enólogo de la bodega, que desde que comenzó en su profesión en 1967 es uno de los más reconocidos del panorama vitivinícola español -ha sido director técnico de los vinos Contino y de la bodega Cune-, fue el encargado de presentar en público los productos de la pequeña pero gran -los vinos son excepcionales- bodega riojana. En su intervención, habló de la bodega y sus viñedos, que se asienten en la zona de Sajazarra, uno de las zonas con más calidad para la elaboración de vinos.

Los asistentes pudieron disfrutar de estos magníficos caldos y maridarlos con unos canapés dispuestos por el mismísimo Olazabalaga: terrina de foie con reducción de naranja; salmón marinado con un toque de wasabi; merluza frita con mermelada de piquillos; rabo de buey deshuesado con crema de cebolleta; y torrija Aizian, una de las señas de identidad de la casa.

A la cata maridaje asistieron el empresario Enrique Guzmán, Rodrigo Bruno, Itziar Ipiña, Delia Balmaseda, Bruno Obieta, presidente de la bodega Puente del Ea; Ricardo Campuzano, director del Gran Hotel Puente Colgante de Portugalete; Joserra Marín, práctico mayor; Lorenzo Molina, Mauricio Ortiz de Vigón, Íñigo Ordorika, uno de los grandes cocineros vizcaínos; Neskuz Aranzabal, el cocinero Lander Elortegi, Cristina Uruñuela, Esther López, Juan Luis Inchausti, presidente de la Xocunda Orden del Bien Libar; María Luisa Gracía Franco, Iñaki Suárez, presidente de la Asociación de Euskadi de Sumilleres; Patxi Zabala, uno de los sumilleres con más talento del País vasco; Mikel Díaz de Argandoña, Javier de la Cruz, jefe de cafetería de El Corte Inglés y taurino confeso; la abogada Arantza de la Iglesia, Gaizka Parcha, de la cafetería Ayala, donde ponen unos vermús y rabas de chuparse los dedos, David Funete, Silvia Landeira, Patxi Renteria, del bar Bahia y los pubs Bowie e Imán; Joseba Irusta, Igor Catarecha, del bar Portuberri Barria; el gastrónomo Javier Urroz, Alaitz Galán, sumiller del Kaskagorri de Vitoria; Itxaso Arana, del restaurnateJolastoky, que fuera nariz de oro, Marga Atutxa, Agustín Galán, Juan Lambarri, Estíbaliz Urionabarrenetxea, Sandra Sánchez, Carmen Acha, Gabriela González Jacob, Borja Gómez, Ángel Zabala, Tahis Echevarría, Rebeca Ortún, Nadine Matusch, Alberto Bartolomé, Javier Bicaregui, Eduardo Sáenz de la Fuente, Antonio Castellanos, Hugo Pulpeira, el sumiller Asier Dañobeitia, el cocinero Ángel Velo, Koldo Beaskoetxea y César Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Para chuparse los dedos