Borrar
El Euromillones del viernes: comprobar resultados del 11 de abril
Una niña observa objetos expuestos en la feria de coleccionismo.

Ver fotos

Una niña observa objetos expuestos en la feria de coleccionismo. Manu Cecilio

Un exposición de pelota vasca, Legos y perfumes en miniatura

Mungia celebra su feria de coleccionismo con más de 42 puestos de venta e intercambio

Sábado, 7 de abril 2018, 18:18

José María Urrutia 'Totolo' se para frente a una fotografía de su padre allá por 1963. «Fue pelotari y, al retirarse, el primer intendente del frontón de Gernika», dice con orgullo. De él heredó el porte y el mote. La pasión por la pelota vasca se remonta más atrás: «Provengo de la saga más antigua de pelotaris de Ondarroa». Poco a poco y durante cuarenta años 'Totolo' ha ido guardando carteles, fotografías, cestas, cromos… todo lo que tuviera que ver con la pelota. Parte de su colección se puede ver este fin de semana en la sala Alkartasuna del Ayuntamiento de Mungia, como exposición estrella de la feria del coleccionismo que organiza cada año la asociación Bitxikiak.

En los diferentes espacios de Mungia pueden verse casas de muñecas, Legos, ingenios mecánicos… Además de comprar e intercambiar artículos en los 42 puestos que alberga el polideportivo de la localidad. Arantza Martín, por ejemplo, compró su primera casa de muñecas pasados los veinte años. «Cuando empecé a ganar dinero vi que era el momento», explica. Con paciencia, imaginación y muy buena vista ha acabado elaborando todo tipo de miniaturas para las casas de muñecas. Desde perfumes, hasta pizzas y bolsas de patatas. «Ahora estoy construyendo una casa de muñecas de tres pisos y la quiero decorar al estilo inglés. Me gustaría dedicarle tiempo y disfrutarlo».

Construcciones a motor

En una de las salas dedicadas a los LEGOS se oyen ruidos de motores. Se trata de una GBC, máquinas a motor hechas con piezas de LEGO que trasladan unas bolas de un lugar a otro con unas cintas transportadoras, vagones de tren, espirales y elevadores en un recorrido de unos cuatro metros. «Está formada por veintinueve módulos, tenemos el récord de España. Empecé con esto al jubilarme», afirma Fernando De Quintana.

Para construir el circuito ha contado con la ayuda de Álvaro Arnedillo, de 15 años. «Casi todos los diseños son de un japonés, aquí hay varios que son míos: un tornillo de arquímedes y la serpiente roja y blanca», comenta Fernando mientras observa cómo las bolas se van moviendo por el recorrido.

Una colección de 5.600 miniaturas

Las exposiciones de construcciones son todo un clásico en esta feria. Las naves de Star Wars y Hoth, el planeta helado de 'El imperio contraataca' conviven con una ciudad entera en la que se puede ver a Spiderman y al motorista fantasma. «Tratamos de que sean diseños originales, que no puedes encontrar en las tiendas», explica Antonio Bellón miembro de la revista Hispabrick Magazine. Él lleva ya catorce años exponiendo y fue en Mungia donde conoció a otros aficionados con los que acabó formando la publicación. «Queremos enseñar que las construcciones son un camino libre a la imaginación y que no son solo juguetes para niños».

Hace cuarenta años que Marie Pierre Poltorak colecciona perfumes en miniatura. Parece que sigue la máxima de que las mejores esencias se guardan en frasco pequeño, pero lo cierto es que nunca las abre. «Jamás, porque pierde la hermeticidad y se evapora», afirma. Lo que más le gusta es el diseño y las cajas, que en sí mismas son una obra de arte. «Tendré unas 5.600 miniaturas y más de trescientos frascos», calcula. «En Navidades me compré un frasco de L'Air du Temps de Nina Ricci. Es el número 18 y solo hay 49 en el mundo». Una auténtica joya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un exposición de pelota vasca, Legos y perfumes en miniatura