Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ander goiri
Martes, 26 de mayo 2015, 00:15
Podemos revolucionó el mapa político español con su irrupción, hace un año, en las elecciones europeas, en las que sumó más de 1,2 millones de votos; de ellos, 52.386 en Euskadi. El partido de Pablo Iglesias ha triplicado su apoyo en el País Vasco en los comicios forales del pasado domingo, en los que desbancó al PSE como tercera fuerza al sumar 148.346 papeletas, un millar más que los socialistas. Ese apoyo le permite contar con 8 apoderados en las Juntas Generales de Álava y 6 tanto en las de Bizkaia como en las de Gipuzkoa. En estos dos últimos territorios, su peso en los parlamentos provinciales es muy superior al del PP, que sólo ha conseguido en ellos cuatro representantes y uno, respectivamente.
La formación emergente sólo se presentaba con su marca a las elecciones forales, cuyos resultados condicionarán la constitución de las diputaciones. En las municipales apoyaba una treintena de candidaturas en la comunidad autónoma, en las que participaban otros grupos de izquierda y que han logrado acceder a la mayoría de los principales ayuntamientos vascos.
Una ventaja sembrada en Bizkaia
Podemos ha cosechado 82.107 papeletas en los comicios a Juntas Generales de Bizkaia; es decir, casi el doble que un PP en caída libre y 12.000 más que los socialistas. Pese a ello, el PSE le aventaja en un apoderado -tiene siete- al verse beneficiados en el reparto de escaños por circunscripciones en la aplicación de la Ley D'Hont. El partido que dirige Roberto Uriarte en Euskadi es el tercero más votado en este territorio, por detrás del PNV y de EH Bildu.
En Álava, donde ha sido respaldado por 23.103 ciudadanos, también se ha colocado por delante del PSE (17.803) y ocupa la cuarta posición, tras el PP, los jeltzales y la izquierda abertzale.
En Gipuzkoa ha sumado 43.136 papeletas, que le han dado también el cuarto puesto, con un apoyo que dobla con holgura el del PP (19.388).
Su distancia en Bizkaia respecto a los socialistas le permite superarles y alzarse como como el tercer partido más votado en Euskadi en las elecciones forales gracias al respaldo de 148.346 personas. El PSE logró 147.210 votos y el PP superó por los pelos los 100.000. Pese a triplicar los resultados de las europeas de hace apenas un año, Podemos se encuentra a considerable distancia de EH Bildu (242.144 votos en las forales) y del PNV, que se anotó un triunfo incontestable con 359.995 papeletas. Los jeltzales, primera fuerza en las tres Juntas Generales, están en condiciones de hacerse con el control de las diputaciones de Álava y Gipuzkoa, dominadas en la anterior legislatura por los populares y la izquierda abertzale, respectivamente. La de Bizkaia la han gobernado de forma ininterrumpida desde el inicio de la Transición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.