Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñaki Juez
Miércoles, 4 de mayo 2016, 18:54
El dicho popular dice que los billetes de 500 euros no existen, porque nadie los ha visto. Falso. De hecho, en España se utilizan mucho más que en otros países. De los 594 millones existentes, 68 circulan libremente por nuestro sistema financiero, un 11,4% del total, según los últimos datos del Banco de España. Los analistas consideran que ese uso exhaustivo tiene demasiado que ver con la evasión de impuestos a gran escala, algo que suele darse con demasiada frecuencia por estos lares, tal y como se puede comprobar con solo echar un vistazo a los medios de comunicación. Precisamente, su amplia utilización para defraudar al fisco, así como para financiar a grupos criminales y terroristas, tal y como han constatado países como el Reino Unido que decidió dejar de utilizarlo en sus oficinas de divisas, son las razones de su prematura desaparición por obra y gracia del Banco Central Europeo tan solo 14 años desde su nacimiento junto con el resto de valores de la moneda única. Una pena, porque los billetes púrpuras, esos grandes desconocidos, poseen una historia plagada de curiosidades.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.