Borrar
Urgente Uriarte busca nuevo director de Lezama: Sergio Navarro deja el Athletic
Vista exterior de la Acería Compacta de Bizkaia de Sestao.
La ACB de Sestao cierra hasta final de año por el desplome del mercado del acero

La ACB de Sestao cierra hasta final de año por el desplome del mercado del acero

La decisión de la multinacional Arcelor Mittal, propietaria de la empresa, afecta a los 335 trabajadores de la plantilla

José Luis Galende

Jueves, 21 de enero 2016, 16:34

La multinacional Arcelor Mittal ha anunciado este jueves la parada temporal e indefinida de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) de Sestao. La decisión es consecuencia del desplome de la demanda en el mercado siderúrgico mundial, propiciada por el frenazo de la economía de China -uno de los principales consumidores y productores mundiales- y de otros países emergentes. En principio, la medida se mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre, según ha comunicado la empresa, que ya ha negociado con los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) por ese periodo.

Arcelor ha explicado que la mala situación del mercado obedece a la caída de los precios por la «masiva» llegada a Europa de acero fabricado en China, un 30% más barato que el producido en las acerías europeas. A ello se une que la fábrica de Sestao es eléctrica y sus costes de producción son más altos, lo que la coloca en una situación competitiva más difícil. En el momento actual, resulta «inviable», según las fuentes de Arcelor.

El cierre será efectivo desde los primeros días de febrero y afectará a los 335 trabajadores de la plantilla. Las dificultades del mercado han llevado a la factoría de Sestao a una situación de cuantiosas pérdidas, que a la postre son las que han forzado esta decisión.

Reunión urgente con la Diputación

La Diputación Foral de Bizkaia ha asegurado estar «extremadamente preocupada» por la parada indefinida que ha anunciado este jueves Arcelor Mittal. Por ello, ha urgido a sus responsables a mantener un encuentro para conocer con detalle la situación de la planta y su futuro.

Fuentes de la Diputación de Bizkaia han explicado que se han quedado «extremadamente preocupados» por este anuncio y han avanzado que se han puesto en contacto con la empresa «de inmediato» para solicitar «una reunión urgente», en la que les detallen los aspectos concretos que han llevado a adoptar esta mediada, así como el futuro que se prevé para la planta. Los responsables forales ha insistido en la «preocupación» que supone la situación a la que se verán abocados los 335 trabajadores de la planta vizcaína debido a la parada indefinida de la actividad.

«Una mala noticia»

El Ayuntamiento de Sestao ha calificado de «mala noticia» la parada temporal, una decisión de la que la dirección de Arcelor Mittal ha informado telefónicamente al alcalde, Josu Bergara, este mismo jueves, antes de trasladársela a los trabajadores. Fuentes municipales han asegurado que se trata de una «mala noticia» para el municipio, aunque han señalado que «hay que conocer más detalles» de la decisión.

Tras conocer la noticia, el sindicato CC.OO. de Euskadi ha anunciado que va a solicitar una reunión con Arcelor «en el menor plazo de tiempo posible» para conocer la situación en la empresa y las posibles repercusiones en la plantilla. En una nota de prensa, CC.OO. ha destacado que su objetivo será «la garantía del empleo y de la actividad industrial».

El sindicato ELA ha exigido a Arcelor Mittal que presente un proyecto industrial que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo en la fábrica de Sestao. Para ELA, se trata de una decisión «muy grave» que «pone en riesgo más de 500 puestos de trabajo, entre directos y subcontratas habituales del centro».

Ha asegurado que Arcelor comunicó en noviembre a los sindicatos que para el primer semestre de 2016 la planta de Sestao -antigua Acería Compacta de Bizkaia (ACB)- contaba con 350.000 toneladas de carga de trabajo, aunque la empresa ha comunicado hoy que esta producción «se va derivar a los centros de Asturias y Fos en Francia». «Nos encontramos -ha criticado ELA- ante una decisión estratégica de una multinacional que busca únicamente defender sus propios intereses sin tener en cuenta la repercusión social de sus decisiones».

Ha añadido que, «desgraciadamente», la paralización de la planta de Sestao «no es una sorpresa para ELA», ya que «desde que en el año 2011 BBK y Gobierno vasco formalizaron su salida de la antigua ACB, Arcelor se comprometió con ambas instituciones a mantener la actividad hasta el 2016. ELA ha destacado que el cese de actividad en la acería de Sestao es «muy mala noticia» no solo para los trabajadores sino también para la comarca donde se asienta -Margen Izquierda-, «muy castigada en esta crisis, con uno de los niveles más altos de desempleo» en el País Vasco.

La ACB es la heredera de los emblemáticos Altos Hornos de Vizcaya, cuyos terrenos ocupa en la margen izquierda del Nervión. Se trata de una fundición de tipo eléctrico, circunstancia que ha contribuido a la adopción de esta medida tanto por el elevado precio de la energía como por la facilidad que aporta para la parada y puesta en marcha posterior de las instalaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La ACB de Sestao cierra hasta final de año por el desplome del mercado del acero