

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
luis lópez
Viernes, 12 de junio 2015, 00:11
En una economía global el tamaño sí importa: cuanto mayor es el volumen de una compra, mejor precio se consigue. Eso fue lo que movió a Eroski a expandirse en tiempos de bonanza, a crecer. Pero las cosas no salieron bien y la firma de Elorrio se está viendo obligada a replegarse, a vender tiendas (como las 144 que compró Dia en el centro y sur de España) y a encoger en tamaño. Para compensar semejante situación y para evitar perder competitividad, el presidente de la compañía, Agustín Markaide, anunció ayer que están preparando "alianzas" a nivel estatal con otras empresas. En realidad, es lo mismo que ocurre desde hace una década a nivel internacional, donde la cooperativa tiene convenios con firmas de distribución francesas, alemanas e italianas (como Intermarché y Edeka). Y ello «no sólo para comprar, sino también para diseñar productos».
Markaide, que evitó concretar con quién negocia este tipo de alianzas en España, participó ayer en un almuerzo-coloquio organizado por Deusto Business Alumni en colaboración con EY. En el encuentro diseccionó el negocio de la distribución y dibujó un futuro próspero para Eroski tras haber logrado refinanciar su mastodóntica deuda. Reveló que en el primer trimestre de 2015 la firma ha logrado incrementar un 12% su resultado bruto ordinario, aunque eso no garantiza el regreso a los beneficios porque este ejercicio "aún nos quedan ajustes extraordinarios". Con todo, el presidente vaticinó que la firma volverá a crear empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.