![Una lancha de la Ertzaintza rastrea el pantano.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201801/03/media/cortadas/lancha-ertzaintza-U4057655682ovF--624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Ertzaintza ha suspendido por cuarto día consecutivo la búsqueda del joven de Berriz Jon Bárcena, el joven desaparecido el pasado sábado cuando se separó de sus amigos mientras hacían una excursión por el monte Gorbea. El operativo ha dado un brusco giro en las últimas horas y ha abandonado las inmediaciones de este parque natural para centrarse en el entorno del pantano de Urrunaga e incluso en sus propias aguas, donde la Ertzaintza buscan a Jon por el momento sin éxito.
«Todas las hipótesis están abiertas, la desaparición puede haber sido voluntaria, puede haberse extraviado, haber tenido un desvanecimiento y estar desorientado...». El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, dejaba abiertas todas las posibilidades sobre el destino del joven de Berriz, al que un equipo de buzos de la Ertzaintza buscaba desde el mediodía al pantano de Urrunaga mientras una lancha rastreaba el entorno del puente de Elosu.
Esta información se ha dado a conocer después de que las labores de búsqueda del vecino de Berriz en el Gorbea hayan quedado suspendidas alrededor de las 11.45 horas de este miércoles al haber aparecido nuevos indicios que indican que el joven salió del parque tras despedirse de sus compañeros.
Fuentes extraoficiales aseguraban esta mañana a EL CORREO que la cartera, las llaves y otros objetos personales del joven habrían aparecido en Legutiano, es decir, fuera de la zona del parque en el que voluntarios y efectivos especializados llevaban cuatro días buscando al vecino de Berriz. Esta noticia ha motivado la suspensión de las labores de búsqueda en la zona y todos aquellos que intentaban dar con el paradero de Jon han sido llamados a regresar al frontón Gopegi y a replegarse posteriormente. Las labores para encontrar al joven, por tanto, se han centrado en las últimas horas en la zona del embalse alavés, ya que el joven podría haber caminado durante varias horas el día de su desaparición, según informan fuentes cercanas a la investigación.
Así las cosas, Zubiaga ha indicado que ahora se trata de «unir los indicios» que se han encontrado para tratar de establecer «su itinerario» y poder localizar al joven «por otros lados y con otra metodología». Además, ha mostrado su agradecimiento a los voluntarios y a los recursos profesionales que han tratado de encontrar al joven en los últimos cuatro días. A partir de ahora, el caso «pasa estrictamente a ser una investigación policial», según han informado fuentes del departamento de Seguridad.
A pesar de que esas mismas fuentes no han facilitado más datos sobre el paradero de Jon, otras fuentes policiales han indicado a la agencia Efe que Bárcena podría haber sido visto después de su desaparición en una zona entre las localidades vizcaínas de Durango y Berriz, un dato aún sin confirmar.
Se suspende la búsqueda de Jon porque han aparecido indicios que indican que se encuentra fuera de la zona del Gorbea. El caso queda en manos de investigación judicial.#BilaketaGorbea
— SOS Deiak - 112 (@112_SOSDeiak) January 3, 2018
Más de 200 personas se habían lanzado al Gorbea esta mañana por cuarto día consecutivo en la búsqueda del joven de 19 años de Berriz desaparecido el pasado sábado en el Gorbea. Como en los días previos, a las ocho de la mañana se ha puesto en marcha una «batida muy intensa en distintas zonas, algunas bastante complicadas», que ha partido desde frontón Ondategi de Zigoitia, desde donde se han coordinado los diferentes equipos, ha explicado un técnico de Emergencias del Gobierno vasco. Así las cosas, no sorprende que los voluntarios se hayan quedado desconcertados tras conocer que se suspendían las labores de búsqueda: «Nos han dicho que abandonáramos nuestro trabajo y no entendemos que significa eso», cuenta Mikel, un joven que trabajaba para encontrar al joven.
Entre profesionales y voluntarios -a los que se pedía conocer la zona y contar con cierta preparación física y material de montaña- se habían organizado diez grupos compuestos por entre 20-25 personas, cada uno con una zona concreta asignada. Las unidades profesionales, formadas por la Unidad de Rescate de la Ertzaintza, un helicóptero del Cuerpo, integrantes de Cruz Roja, de la DYA, de Bomberos de Bizkaia y Álava -también compañeros fuera de servicio, ayer fueron 15-, del grupo vasco de espeleosocorro y perros de salvamento, se han centrado en las zonas «más complicadas» y los miembros del grupo de espeolosocorro vasco estaban revisando las simas y cuevas de la vertiente alavesa cuando se les ha avisado de que debían regresar al frontón Gopegi, después de que hayan aparecido indicios claros de que el joven pudo abandonar el parque después de su desaparición.
Ver fotos
A lo largo de estos días, la búsqueda se ha extendido prácticamente a todo el Parque Natural del Gorbea, tanto en la cara alavesa (desde Murua hasta Altube), como la vizcaína (desde las campas de Arraba hasta Barazar). Ahora, lo que todo el mundo se pregunta es qué ha pasado con el joven de Berriz.
La pista de Jon Bárcena se perdió a las dos de la tarde del sábado en el entorno de la cueva de Mairuelegorreta, en el macizo de Gorbea, uno de los mejores lugares para la práctica de espeleología en Euskadi. Este joven, vecino de Berriz y de 19 años, se había desplazado hasta allí en compañía de cuatro amigos. Pretendían clausurar el año desde lo alto de esta montaña, tal y como se acostumbra en estas fechas. Accedieron por la localidad alavesa de Murua, pero en las proximidades de esta sima el desaparecido comunicó al resto que prefería abandonar la expedición y esperarles en el coche. Los otros mantuvieron los planes y a la vuelta saltaron las alarmas porque él no estaba junto a los vehículos y se había perdido su señal de móvil. A las dos de la tarde había enviado un mensaje de telefonía a una buena amiga, y poco antes había pasado un vídeo frente a la conocida cueva a sus amigos. Un amplio operativo de rescate, de más de 300 personas en la jornada de ayer, se activó desde que se conoció su desaparición el sábado por la tarde. Sin embargo, hasta esta mañana, no se había encontrado rastro de él.
La noticia descolocó a la pequeña localidad de Berriz en vísperas de Nochevieja. Fueron muchos los vecinos del municipio que desde entonces se han desplazado hasta este macizo para tratar de encontrar a su querido y conocido vecino, integrante del grupo de danzas Iremiñe. Su madre, Karmen Amezua, es la actual portavoz del grupo municipal EH Bildu en la Corporación. La familia de ella, además, es responsable de la conocida empresa Tornillería Amezua, situada en pleno centro de esta anteiglesia vizcaína.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.