Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Barbó y YOLANDA RUIZ
Martes, 2 de enero 2018
Por cuarto día consecutivo, los servicios de emergencia continuarán este miércoles la búsqueda de Jon Bárcena, el joven de 19 años de Berriz desaparecido el pasado sábado en el Gorbea. Ayer, el dispositivo se puso en marcha pasadas las ocho de la mañana ... y se prolongó hasta las 17.30 horas, cuando fue retirado por falta de visibilidad.
La zona de búsqueda se ha extendido prácticamente a todo el Parque Natural del Gorbea, tanto en la cara alavesa (desde Murua hasta Altube), como la vizcaína (desde las campas de Arraba hasta Barazar). En el operativo han participado alrededor de 600 personas, de los que 400 eran voluntarios. Allí han trabajado efectivos de la Ertzaintza, de la DYA Bomberos de Bizkaia y Álava, Cruz Roja, espeleólogos y perros de rescate para las zonas de difícil acceso, simas o pequeños embalses. A las 16.00 horas, un helicóptero de la Ertzaintza ha sobrevolado el área al mejorar las condiciones meteorológicas ya que esta mañana no ha podido debido a la lluvia y la niebla.
Por su parte, voluntarios que se han acercado a primera hora de la mañana al polideportivo de Gopegi, en la localidad alavesa de Zigoitia, han buscando en las zonas más superficiales de la montaña. Organizados en grupos de unas diez personas, se ha pedido un mínimo de conocimiento de la zona y de equipamiento para participar en las labores. Además, se les han tomado los datos y asignado una zona. Los servicios de emergencia han pedido que «no acuda más gente a ayudar en la búsqueda»: «Agradecemos la intención del personal voluntario, pero la participación masiva puede ser contraproducente», ha señalado SOS Deiak en Twitter.
Tanto los grupos de voluntarios como los efectivos de los servicios de emergencia no se han amilanado ante la fuerte lluvia que ha caído en la zona. «Desde luego la meteorología no está facilitando en absoluto las labores de búsqueda», reconoció Jesús Cortizo, técnico de riesgos y emergencias del Gobierno vasco, encargado de coordinar el operativo de búsqueda desde el frontón de Gopegi. Alrededor de las 13.00 horas, debido a las malas condiciones meteorológicas, los servicios especializados han pedido a los voluntarios que dejaran la búsqueda. Los bomberos y los especialistas han continuado la búsqueda hasta que ha anochecido.
Gracias por el enorme esfuerzo de todxs lxs profesionales y el voluntariado en la búsqueda de Jon.
— Cruz Roja en Álava (@CruzRojaAlava) January 2, 2018
Seguimos en la búsqueda sin novedades por el momento.#Desagertuta #GorbeaBilaketa pic.twitter.com/jlnbdcwDn5
Además de los presentes dispuestos a echarse al monte, hasta el improvisado centro de coordinación han llegado decenas de vecinos de pueblos alaveses de la zona para servir bebidas calientes y un almuerzo «para que, al menos, los que están buscando puedan comer algo», apuntó Sonia Garrido, vecina de Gopegi, que se afanaba en servir, a destajo, pintxo de tortilla y platos con sándwiches. «Nos estamos organizando con la gente de los concejos y la respuesta está siendo muy buena», evidenció la mujer.
Desde primeras horas de mañana se intensificará la búsqueda con efectivos de los profesionales de emergencia y la Dirección de Atención de Emergencias ha pedido que solo se sumen al dispositivo voluntarios que conozcan la montaña, especialmente la zona del Gorbea. Además, 15 bomberos fuera de servicio han acudido al Gorbea para prestar su ayuda en las labores de búsqueda.
Por los principales servicios de mensajería se ha querido agradecer la labor de todos los voluntarios y de los servicios de emergencia que trabajan para tratar de encontrar al joven vizcaíno. Mañana se ha vuelto a quedar a las 7.45 horas en el frontón de Gopegi para volver a reanudar la búsqueda.
La pista de Jon Bárcena se perdió a las dos de la tarde del sábado en el entorno de la cueva de Mairuelegorreta, en el macizo de Gorbea, uno de los mejores lugares para la práctica de espeleología en Euskadi. Este joven, vecino de Berriz y de 19 años, se había desplazado hasta allí en compañía de cuatro amigos. Pretendían clausurar el año desde lo alto de esta montaña, tal y como se acostumbra en estas fechas. Accedieron por la localidad alavesa de Murua, pero en las proximidades de esta sima el desaparecido comunicó al resto que prefería abandonar la expedición y esperarles en el coche. Los otros mantuvieron los planes y a la vuelta saltaron las alarmas porque él no estaba junto a los vehículos y se había perdido su señal de móvil. A las dos de la tarde había enviado un mensaje de telefonía a una buena amiga, y poco antes había pasado un vídeo frente a la conocida cueva a sus amigos. Un amplio operativo de rescate, de más de 300 personas en la jornada de ayer, se activó desde que se conoció su desaparición el sábado por la tarde. Sin embargo, anoche, no se había encontrado rastro de él.
La noticia descolocó a la pequeña localidad de Berriz en vísperas de Nochevieja. Fueron muchos los vecinos del municipio que desde entonces se han desplazado hasta este macizo para tratar de encontrar a su querido y conocido vecino, integrante del grupo de danzas Iremiñe. Su madre, Karmen Amezua, es la actual portavoz del grupo municipal EH Bildu en la Corporación. La familia de ella, además, es responsable de la conocida empresa Tornillería Amezua, situada en pleno centro de esta anteiglesia vizcaína.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.