Borrar
La diaconisa Karmele Elexpe, primera por la derecha, en una charla sobre el 500 aniversario de la reforma luterana. E. C.
Protestantes de Durango se harán visibles en la Azoka

Protestantes de Durango se harán visibles en la Azoka

La comunidad asentada en el villa desde hace 40 años celebra el año de Lutero con diferentes actividades

MANUELA DÍAZ

DURANGO.

Jueves, 9 de noviembre 2017, 01:00

Los protestantes están de celebración. La comunidad asentada en Durango hace 40 años se encuentra sumergida en la conmemoración del 500 aniversario del momento fundacional de la reforma protestante y no quieren dejar pasar uno de los actos más multitudinarios que se celebran en Durango como es la Azoka. En este importante evento de la cultura vasca, que se dilatará entre los días 6 y 10 de diciembre, se harán visibles a través de una lectura pública y continuada del Nuevo Testamento en un espacio público todavía sin definir.

Gerediaga Elkartea se suma a la celebración y organizará una charla y una exposición monográfica sobre la reforma protestante en Euskal Herria, el día 8 del próximo mesen el museo Kurutzesantu. Además, para la ocasión, la comunidad ha editado un folleto didáctico en castellano y euskera sobre los hitos históricos del protestantismo en España, Europa y Euskal Herria de los últimos 500 años, que ha sido redactado por la duranguesa Karmele Elexpe y el pastor Juan Muela.

«Muchos desconocen que existe una comunidad en Durango, que nuestras raíces aquí se remontan a la Edad Media y que siempre hemos llevamos a cabo una importante labor social, señala Elexpe. Esta integrante comprometida de la comunidad asegura que durante el Franquismo se logró desarraigar a los protestantes del territorio y por eso ahora se «cree que venimos de fuera, pero está impreso en nuestra cultura», apunta.

En este sentido, la diaconisa quiso recordar como Unamuno estudió en un instituto evangélico o cómo las primeras licenciadas en Euskadi salían de la escuela evangélica de San Sebastián. Es ante este olvido que la comunidad protestante de Durango, con sede en el número 9 de la calle San Ignacio, haya querido abrirse durante una conmemoración tan importante como el momento en el que el monje agustino Martín Lutero (1483-1546), escandalizado por el vergonzoso espectáculo que la Iglesia ofrecía e indignado por la venta de indulgencias, clavó en las puertas de la iglesia de Wittenberg las 95 tesis que desafiaban el poder de Roma.

A lo largo de este año han grabado un audio dramatizado y en euskera del Nuevo Testamento. En el proyecto, puesto en marcha por la fundación Faith Comes By Hearing de EE.UU con la intención de grabar la biblia en todos los idiomas del planeta, colaboraron alrededor de 42 personas de todo el territorio vasco. El centro durangués cuenta con 40 unidades, una de ellas a disposición de los Jesuitas de Durango.

Mesa redonda esta tarde

También han organizado una charla sobre el vínculo entre el protestantismo y los herejes de Durango, que impartió el historiador Ander Berrojalbiz. La celebración de un concierto folk la pasada semana en el Plateruena consiguió recaudar 670 euros para la asociación síndrome de Angelman.

Los actos continuarán esta tarde con la mesa redonda 'La Reforma, entonces y ahora' a las 19.30 horas en el museo Kurutzesantu. Contará con la presencia de los doctores en teología Manuel Reus y Lidia Rodríguez y de Manu Roncero, colaborador de la traducción de la biblia al euskera.

El jueves que viene Rodríguez será la encargada de hablar sobre 'La mujer después de la reforma', un acto en el que habrá música y luch, y que profundizará en la «liberación que trajo consigo el protestantismo en la mujer». Se celebrará en el hotel Olajauregi a las 19.00 horas.

Al margen de estas actividades, la comunidad seguirá con su apuesta solidaria en la villa. Si hace años se conocía su labor con toxicómanos y delincuentes, en estos momentos hacen una labor de acompañamiento en la residencia de Durango y centros psiquiátricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Protestantes de Durango se harán visibles en la Azoka