Borrar
Ander Berrojalbiz presentará hoy 'Herejeen alaba'. E. C.
Berrojalbiz se inspira en Sarrionandia para escribir su libro sobre la herejía

Berrojalbiz se inspira en Sarrionandia para escribir su libro sobre la herejía

Música medieval ambientará esta tarde su presentación en el museo Kurutzesantu de Durango

MANUELA DÍAZ

DURANGO.

Miércoles, 29 de noviembre 2017, 01:00

El historiador y musicólogo Ander Berrojalbiz se vuelve a sumergir en el medievo durangués y en el fascinante episodio de la herejía. Ya lo hizo el año pasado con 'Los herejes de Amboto. 'Luteranos» en el año 1500', que arrojó nuevas luces sobre la veintena de personas que fueron juzgadas en 1500 por la Inquisición en Durango. Ahora, vuelve a sorprender al lector con un interesante trabajo basado en un relato de Joseba Sarrionandia en el que entremezcla la poética ficción del relato 'Kristazko bihotza' escrito por el iurretarra afincado en Cuba, con la realidad que Berrojalbiz ha ido recopilando a lo largo de los años.

'Herejeen alaba' ('La hija de los herejes'), es el título de su nuevo libro publicado por la editorial Pamiela, y que se presenta esta tarde a las 19.00 horas en Durango en el marco incomparable del museo Kurutzesantu, donde descansa la enigmática cruz gótica de Kurutziaga, en la que según los estudiosos se percibe la huella de la secta de Alonso de Mella y Guillén de Albesa que en el siglo XVI llevó a la hoguera a más de 70 personas en el Duranguesado.

La obra, que la pasada semana se presentó dentro del programa 'Políticas del humo' de Tabakalera, apuesta hoy por una lectura musicalizada del libro. Para ello, el actor Ander Lipus leerá el cuento de Joseba Sarrionandia 'Kristazko bihotza' mientras que el grupo Khantoria, compuesto por Maider López Delgado (viola) y el propio Ander Berrojalbiz (rabel), interpretan un acompañamiento con música medieval. El autor de la obra concluirá el acto con una charla en la que hablará sobre sus nuevas investigaciones.

70 personas quemadas

Berrojalbiz va hilando el legendario relato de Sarrionandia que cuenta la historia de un monje de Roncesvalles que llega a Durango y se entera de que, entre la docena de personas condenadas a la hoguera por herejía, hay una niña, la hija de los herejes. A partir de ese momento el musicólogo e historiador durangués viaja desde la Colonia del siglo XII hasta el Durango del siglo XV marcado por un juicio inquisitorial en el que se quemaron a 70 personas de la comarca, 23 de ellos durangueses acusados de herejes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Berrojalbiz se inspira en Sarrionandia para escribir su libro sobre la herejía