Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri en dirección San Sebastián
Miguel Zugaza, director del Bellas Artes, en la inauguración de la muestra de Picasso. FERNANDO GÓMEZ
Picasso contribuye a hacer más grande al Museo de Arte e Historia de Durango

Picasso contribuye a hacer más grande al Museo de Arte e Historia de Durango

La

MANUELA DÍAZ

Viernes, 9 de junio 2017, 00:23

El éxito de la exposición Picasso: De Durango a Guernica en el Museo de Arte e Historia de Durango entre el 30 de marzo y el 4 de junio ha contribuido a que la memoria del bombardeo que asoló la villa hace 80 años adquiera mayor presencia. Así lo dio a conocer ayer la coordinadora de la pinacoteca, Garazi Arrizabalaga, durante la valoración de la muestra por la que han pasado más de 3.000 personas, contribuyendo a establecer el récord de visitas en estas instalciones. Se aprovecharán las obras de accesibilidad en el palacio de Etxezarreta, a partir del próximo mes, para dar mayor peso a la memoria del bombardeo con nuevas obras en la exposición permanente del Museo.

Entre las piezas que engrosarán este espacio se encuentran las dos últimas adquisiciones que han sido donadas con motivo de la exitosa exposición de Picasso. Se trata de dos periódicos de 1937 publicados en Italia y Cataluña, que hablan del bombardeo, y un facsímil del Guernica de Picasso de una madre con un niño firmado por la familia del pintor malagueño.

En la actualidad la pinoteca exhibe un cuadro que representa a los nacionales entrando en Durango pintado por Ferrer y una vitrina en la que pueden verse una bayoneta, una maqueta del avión que bombardeó Durango y las Aleluyas de la defensa de Euskadi, un poema de puño y letra de Picasso escrito en 1938 y que vierte palabras y frases sin sentido, propia de la escritura automática de los surrealistas.

"Un antes y un después"

El calado de la muestra, que ante la gran afluencia de visitas tuvo que ampliar el plazo de exposición, ha marcado un antes y un después en el Museo de Arte e Historia de Durango. Según admitió Arrizabalaga, la pinacoteca «tiene que seguir esta línea», organizando exposiciones «de cierto nivel» que no solo impulsa la afluencia de visitantes, sino que muchos de ellos pisan el palacio Etxezarreta por primera vez y se ha aumentado el número de visitas de personas procedentes de fuera del Duranguesado, algo que no suele ser habitual. «No podemos olvidar que durante estos últimos meses Durango ha podido presumir de acoger obras originales de artistas como Picasso, Miró o Renau».

La muestra Picasso: de Durango a Guernica ha marcado también un nuevo modus operandi, ya que la exposición ha estado acompañada de diversas actividades paralelas y que han gozado de un gran éxito de participación. De hecho, han conseguido reunir a 1.200 personas. Las once visitas guiadas agotaron rápidamente las plazas disponibles, se opfrecieron tres talleres abiertos al público sobre la técnica de grabado y el cómic para adultos, talleres familiares y otros en los que han tomado parte 31 grupos escolares.

La valoración de las personas que han participado en estas actividades ha sido muy positiva, con un 9,5 sobre 10. «Nuestro museo se ha convertido en lugar de referencia cultural y de visita obligada para conocer nuestra historia y también propuestas culturales de enorme calidad y notable interés», subrayó ayer la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras.

visitas ha registrado la exposición Picasso: De Durango a Guernica entre el 30 de marzo y el 4 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Picasso contribuye a hacer más grande al Museo de Arte e Historia de Durango