Borrar
Durango evitará productos nocivos en la limpieza de jardines.
Durango suprimirá los productos de limpieza perjudiciales para la salud y el medio ambiente

Durango suprimirá los productos de limpieza perjudiciales para la salud y el medio ambiente

El Ayuntamiento se compromete también a establecer un plan de ayudas para las enfermedades de sensibilización central

MANUELA DÍAZ

Martes, 14 de febrero 2017, 23:38

El Ayuntamiento de Durango se ha propuesto garantizar la «salud de todos sus habitantes». Por ello eliminará de los jardines, edificios y espacios públicos los productos de limpieza nocivos para la salud y el medio ambiente. Una medida ha sido aplaudida por las personas afectadas de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple, agrupadas bajo la denominación de Síndrome de Sensibilización Central. Además se ha comprometido a establecer un plan de ayudas para que las personas afectadas puedan adecuar su lugar de residencia.

Ayer todos los partidos emitieron una declaraciónde apoyo a las personas con este tipo de dolencias. Enfermos «invisibles» a la sociedad que se pasan media vida, primero en busca de un diagnóstico y, luego, a la caza de un equipo médico que sepa tratarlos. El hecho de que un Ayuntamiento reconozca su enfermedad y trate de poner freno en la medida de sus competencias a los agentes externos que las provocan es «un paso muy importante», reconocía ayer Roberto Martín, marido de una enferma diagnosticada con el Síndrome de Sensibilización Central (SSC). «No es un camino de rosas pero me he adaptado sin mayor problema». En su casa han desaparecido las cremas y colonias, la ropa se limpia con bicarbonato o vinagre, los productos de higiene del hogar no tienen olor, no hay wifi, ni móviles y el acceso a internet es con toma de tierra. «Lo más duro es ver a tu mujer sufrir».

Plagiciadas y onds wifi

En el caso de Eva María Hazas, lo que empezó con problemas digestivos, un simple malestar cuando se encontraba delante del ordenador o junto a un móvil y sentir hasta mareos con determinados olores, se ha convertido en un calvario que hoy le impide salir prácticamente de su casa. Las ondas del wifi y los móviles, los perfumes, los plagicidas y productos de limpieza le provocan malestar, mareos, tartamudez, quedarse en blanco o perder el hilo de la conversación, e incluso el fallo de sus extremidades.

Por eso, el encontrarse los parques y espacios públicos libres de químicos y olores es un gran paso. Y es que pasear cinco minutos al día, cuando anochece y apenas hay gente en la calle, es el único momento que le permite abandonar las cuatro paredes de casa, Además, «aislar una vivienda de la contaminación electromagnética es muy costoso», detalla Roberto Martínez

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Durango suprimirá los productos de limpieza perjudiciales para la salud y el medio ambiente