

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Miércoles, 4 de febrero 2015, 12:26
El Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao ha reconocido como accidente de trabajo el proceso de baja por estrés postraumático que ha atravesado una trabajadora de banca que sufrió un atraco, según ha informado CCOO de Euskadi.
El sindicato ha denunciado, además, el "trato denigrante al que ha sido sometida esta persona por parte de la mutua Umivale".
Según informa Comisiones, el diagnóstico de estrés postraumático se deriva, según los informes de psiquiatría de Osakidetza, del atraco que sufrió la trabajadora el 19 de julio de 2001 en la sucursal del Banco Santander de Durango, en la que trabajaba en aquella fecha. Durante el atraco fue amenazada con un arma de fuego. La trabajadora permaneció de baja desde agosto de 2013 hasta diciembre de 2014 y posteriormente "su vida gira, básicamente condicionada por el miedo a sufrir otra agresión".
Reubicación en su puesto de trabajo
Además, el banco tendría que haber readecuado sus condiciones de trabajo ubicándola en oficinas grandes y en las que haya un mayor número de compañeros, extremo que no siempre se ha hecho de forma adecuada y que empeoró la salud de la trabajadora, que también sufrió episodios de ansiedad.
Con todo, el responsable de Salud Laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, ha criticado duramente sobretodo la actitud de la Mutua Umivale y el trato "denigrante" al que ha sometido a la trabajadora. "Umivale en ningún momento reconoció el origen de la dolencia de la trabajadora como profesional", ha asegurado, añadiendo que ha intentado constantemente ocultar la relación del estado de salud de la mujer con sus condiciones de trabajo, derivando la baja médica a enfermedad común.
En este sentido, han sido numerosas las reclamaciones y pleitos que se han presentado y que finalmente han dado la razón a la trabajadora. CCOO de Euskadi también se ha mostrado sumamente crítico con el Banco Santander, que la ha despedido por "ineptitud sobrevenida", si bien tras denunciarse el despido éste ha sido calificado como improcedente por la sentencia oportuna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.