

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iñigo sánchez de luna
Jueves, 25 de febrero 2016, 20:09
La espectacular estampa de los mejores surfistas del mundo cabalgando sobre sus tablas las olas gigantes en Getxo deberá esperar tiempos mejores. La falta de condiciones óptimas de la mar impedirán, por primera vez, la celebración del Punta Galea Challenge, la única prueba europea incluida en el calendario del mundial Big Wave Tour, organizado por la World Surf League.
El periodo para convocar a los mejores 'raiders' de la especialidad concluirá el lunes. «Se acaba el periodo de espera y no se dan las condiciones tan específicas para lanzar la convocatoria» que se concreta en un 'maratón' de olas gigantes, acompañadas de muy buen viento, reconoció el director de la prueba, Javier Amezaga.
La organización ha esperado hasta el último momento a pesar de que el periodo de alerta arrancó el pasado 15 de octubre pero el invierno ha llegado muy tarde, en algunos momentos hemos tenido muy muy buenas olas y grandes, pero no con una altura mínima de entre cinco o seis metros exigida para celebrar este evento deportivo que la pasada edición congregó a más de 15.000 personas.
Tampoco la suerte acompañó con los dos últimos temporales fuertes que azotaron la cornisa cantábrica, «han venido con mucho viento y destrozó la mar», detalló Amezaga. La única ocasión que la organización barajó enviar la alerta fue «hace un mes, pero al final decidieron no hacerlo y acertaron de pleno», destaca el director del Punta Galea Challenge.
Buena muestra de la complejidad que supone la organización de este tipo de competiciones queda patente en que de las siete pruebas del Mundial «este año solo se han hecho tres» una en el hemisferio sur, en Perú, y otras dos en el hemisferio norte, Hawái y la isla de Todos los Santos en México. «Es la tónica de todos los años, es difícil que puedan cuadrar todas, lo que ocurre es que por primera vez nos ha tocado a nosotros, desde que hace tres años entramos en el circuito no hemos fallado». La prueba getxotarra volverá a estar presente en el calendario del Mundial a partir del 15 de octubre cuando se vuelva abrir el periodo, «si bien aquí hasta diciembre no llegan los primeros temporales serios», concluyó Javier Amezaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.