

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
robert basic
Martes, 17 de enero 2017, 21:41
La Federación Vasca de Fútbol emitió este martes un comunicado en el que recogía sus impresiones y conclusiones relativas al tradicional partido navideño que Euskal Selekzioa jugó contra Túnez el 30 de diciembre ante apenas 15.000 personas en San Mamés. En la carta, firmada por el presidente Luis María Elustondo, se analizan los motivos por los que pudieron vaciarse las gradas del estadio y se tiende la mano a todos los agentes sociales para trabajar a favor de la oficialidad, el asunto nuclear que vertebra el escrito y subyace en el fondo de la cuestión.
En primer lugar, la Federación expresó su más «profunda decepción» por la escasa presencia del público en San Mamés y a renglón seguido reconoció su parte de culpa por los posibles «errores» que haya podido cometer en la «organización de este partido en particular». Asimismo, asumió su responsabilidad en el fracaso de la convocatoria popular y se ofreció a entablar un «proceso de debate con instituciones, partidos políticos, colectivos de opinión... para analizar las acciones a realizar destinadas a la consecución del objetivo». Y el objetivo, según el organismo, no es otro que dar pasos más firmes, concretos y decididos en favor de la oficialidad.
«Resignación social»
Tanto es así que en uno de los apartados que analizan las causas por las que se despoblaron las gradas del campo se habla de dos factores fundamentales: los errores organizativos que haya podido cometer la Federación y el hartazgo de la gente, que pide algo más que folclore y 90 minutos de fútbol al año. «Intuimos -se especifica en la nota- un sentimiento de cierta resignación en parte de la masa social que entiende insuficiente la celebración del partido habitual de Navidad para la consecución de la oficialidad y que con el paso del tiempo ha observado que no se producen avances en este camino». Agrega además que con la imagen dada no se consigue proyectar la imagen de unidad y de «gran respaldo social que existe en torno a Euskal Selekzioa», y que se necesitan dar pasos para conseguir la disputa de encuentros «oficiales».
En este sentido, la Federación volvió a recordar que lleva tiempo trabajando con la idea de conseguir jugar en «fechas FIFA», lo que permitiría enfrentarse a selecciones de más nombre y nivel y aumentar así el atractivo del evento. Y puso entre interrogantes el modelo empleado hasta ahora como vehículo adecuado para la consecución de la oficialidad. «Tras observar la escasa asistencia al último partido se valorará la conveniencia de la celebración del tradicional partido de Navidad en las condiciones en las que se ha ido organizando», asunto que se tratará en la próxima reunión de la junta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.