Borrar
Tinkov y Peter Sagan.
No es oro todo lo que reluce
Ciclismo

No es oro todo lo que reluce

A Tinkov, el patrón del Tinkoff-Saxo donde milita el nuevo campeón del mundo Peter Sagan, no le salen las cuentas con su estrella

Bruno Vergara

Miércoles, 30 de septiembre 2015, 01:31

Cuatro millones de euros. Ese es el sueldo por temporada de Peter Sagan, el nuevo campeón del mundo. Unos honorarios más frecuentes de las estrellas del fútbol, pero que el ciclista percibe en el Tinkoff-Saxo, el equipo del magnate ruso Oleg Tinkov, quien fichó al eslovaco cuando este ganaba carreras con una sola pierna. De calle. Lo hizo a base de talonario, es lo que valía. Sin embargo, el patrón de la escuadra criticó a lo largo de toda la temporada el rendimiento del ciclista. Y es que a Sagan le costaba levantar los brazos. Siempre con la miel en los labios. A pesar de llevarse triunfos este curso, ha sido segundo en numerosas ocasiones. Cinco veces en el Tour, donde se llevó el maillot verde de la regularidad. Segundas plazas que también cosechó en el Tour de Suiza, tres en California, dos en la Tirreno Adriático y otras dos en Qatar.

Unos resultados que no gustaron a Tinkov, que llegó a insinuar una bajada de los honorarios del ciclista. "Si encuentro la forma legal de hacerlo, rebajaré su sueldo. Creo que los corredores deben tener incrementos de salario por sus buenos resultados, y también reducciones si no los tienen. Uno no firma un contrato por tres años y luego no ofrece resultados", decía el magnate ruso que, no solo aporta la parte principal del capital, sino que también es el que toma las decisiones cada día en el equipo. Y es que es Tinkov el que firma los contratos de los corredores. "Sagan gana mucho menos y cobra mucho más. No le salen los números", decía.

A pesar de que Sagan haya conseguido el maillot arcoíris, que lucirá toda la temporada, este sigue siendo un problema para Tinkov. Y uno que importa mucho al magnate ruso: el dinero. La plantilla del Tinkoff-Saxo, donde están incluidos corredores y todo el staff, termina contrato en diciembre de 2016. Aunque hay uno que no. Peter Sagan tiene un compromiso de tres años que le ata hasta finales de 2017. Este es el verdadero quebradero de cabeza para el magnate ruso, al que no salen las cuentas. Las nóminas de los corredores son en euros, y la depreciación del rublo hace que todo le salga más caro. Además, el segundo patrocinador, Saxo Bank, no las tiene todas consigo para seguir ligado al equipo, del que fue despedido en marzo Bjarne Riis.

El multimillonario dueño de este equipo debe decidir a lo largo del año que viene si sigue con su aventura en el deporte del pedal. Es difícil que algún equipo quiera desembolsar cuatro millones por el nuevo campeón del mundo de ciclismo, un hecho que le obligaría a pagar la parte proporcional que no aporte la nueva escuadra.

El maillot arcoíris es una joya mediática. Allá por donde pasa, las cámaras le enfocan. Pero, ¿verá Tinkov rentabilidad en él? Un apunte: el último ganador del Tour de Francia, Chris Froome, supuso en España un impacto económico de más de 9,6 millones de euros, según reveló un estudio elaborado por Kantar Media. ¿Cuál será la cifra que consiga Sagan?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo No es oro todo lo que reluce