Borrar
El escritor y periodista Xavier Moret.
Xavier Moret: «Hay un contraste infinito entre la Armenia idealizada y la realidad del país»

Xavier Moret: «Hay un contraste infinito entre la Armenia idealizada y la realidad del país»

El periodista y escritor especializado en viajes publica 'La memoria del Ararat', un recorrido por el país milenario cuando se cumplen cien años del genocidio en el que murieron millón y medio de armenios

Rosario González

Domingo, 1 de marzo 2015, 07:22

La fascinación por Armenia del periodista y escritor especializado en viajes Xavier Moret no comenzó con un viaje al país milenario, inventor del alfabeto en el siglo V, sino con una suma de experiencias previas que fueron macerando con los años. Se remonta hasta las ... tempranas lecturas de 'El corto maltés' o la obra de William Saroyan, para ir conectando años después con el testimonio de armenios en la diáspora o el hallazgo de su cultura diseminada por el mundo, como el barrio armenio de Jerusalén en Estambul o su rastro en lugares tan dispares como Hong Kong, Singapur, Argentina o Colombia. Una Armenia que, explica Moret, engloba artistas internacionales como Arshile Gorky, Charles Aznavour o Atom Egoyan, símbolos de una cultura que difunden e internacionalizan los armenios de la diáspora, "muchos más que los tres millones que viven en la actualidad en el país", destaca el escritor. "Me intrigaba ver cómo era este país extraño, misterioso, milenario, que era como un gran imperio; que Jerusalén tuviera un barrio armenio pero que al mismo tiempo el país se fuera quedando encogido en el tiempo: antes llegaba del Mar Caspio al Mar Negro y hasta Jerusalén; ahora son 27.000 kilómetros sin salida al mar y con su símbolo, el Ararat, fuera de la frontera".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Xavier Moret: «Hay un contraste infinito entre la Armenia idealizada y la realidad del país»