

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IRATXE ASTUI
Viernes, 28 de abril 2017, 00:22
La asociación de navegantes Galerna Taldea de Bermeo ha pertrechado y engalanado sus naves a conciencia para celebrar, por todo lo alto, su décimo aniversario. La agrupación, a la que se han asociado un total de 45 amantes de la navegación a vela de la villa marinera, así como de Mundaka, Busturia y Elantxobe, ha organizado para conmemorar su cumpleaños un programa con citas ligadas al mar y al mundo de la náutica, que se llevarán a cabo en los próximos meses en diferentes escenarios de la localidad.
El calendario de actividades incluye para esta tarde la presentación del libro La vuelta a España del Corto Maltés a cargo de su autor, Álvaro Gonzaléz de Aledo, en el ballenero Aita Guria (18.30). La celebración de la primera década de vida del grupo servirá también para descubrir la figura de Juan de Acurio, el contramaestre bermeano que participó junto a otros seis de sus convecinos navegantes en la expedición marítima de Magallanes y Elcano, en el siglo XVI. «Acurio fue el único que sobrevivió a aquella odisea que supuso la primera circunnavegación de la tierra en la historia», ensalzaron miembros de Galerna.
Nacido en Bermeo en 1493, se embarcó en la empresa de hallar un paso hacia las islas de las Especias en la nao Concepción, capitaneada por Gaspar de Quesada y acompañado del maestre gipuzcoano, Juan Sebastián Elcano. En la escuadra aventurera, compuesta por cinco naves, participaron también los bermeanos Antón de Basazabal, Pedro Maguertegui, Martín Insaurraga, Pedro de Sautua, Antonio Basabez, Juan de Aguirre y Pedro de Chindarra. «Todos unos auténticos desconocidos, a pesar de que participaron en semejante hazaña para aquella época», lamentan Unai Bilbao y Tito Garate, miembros de Galerna.
Bolsa de navegantes
Además de dar a conocer mediante conferencias y exposiciones la gesta heroica de aquellos hombres, el colectivo bermeotarra quiere «contagiar» la afición de la navegación a vela entre los vecinos con la creación de una bolsa de navegantes. Mediante esta iniciativa, que arrancó con éxito el año pasado, tripulantes con ganas de navegar pueden contactar con los patrones de los veleros para participar en travesías, regatas o jornadas de pesca los viernes a la tarde y los sábados por la mañana de mayo. Para ello tienen que enviar su nombre un número de teléfono a la dirección de correo electrónico galernataldea@gmail.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.