

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe AStui
Domingo, 27 de diciembre 2015, 16:54
Los accidentes por caídas u otras causas a las vías del metro o del tren no suelen ser frecuentes, aunque en caso de que ocurran existe un alto riesgo de que acaben en tragedia. En Gernika, un padre y su hijo han ideado precisamente un sistema de protección que, de materializarse, ayudaría a evitar que los pasajeros que se encuentren a pie del andén sufrieran cualquier tipo de percance que les costara los huesos. La invención, que ya cuenta con su correspondiente patente, consiste en activar un conjunto de vallas de seguridad al paso de los convoyes por la estación.
«Estaría formado por un único cuerpo en el que quedarían integrados una valla fija y otra móvil, de tal manera que cuando el tren o el metro entrara en la estación, la parte móvil del conjunto del vallado se activaría mediante un dispositivo automático, que se abriría a la altura de las puertas de cada coche. Una vez que la unidad reinicia su marcha, a medida que la cola va pasando por las vallas móviles, éstas a su vez se irían cerrando de manera automática», explica José Ramón Cid de forma resumida el proceso de funcionamiento de su invención. Este gernikarra, extrabajador en una empresa de mecanización en la que, como tantas otras, la crisis obligó a echar la persiana, se alió con su hijo Xabier, estudiante de Fabricación Mecánica, para adentrarse en el terreno de los inventos.
«Se nos ocurrió desarrollar esta idea porque leíamos en los periódicos que a veces se producen caídas tontas a las vías que cuestan caras a los usuarios. Nuestro sistema además contribuiría a frenar los intentos de suicido, que también se registran en algunos casos en las estaciones del suburbano y trenes, de aquí y del resto del mundo», proponen los Cid. No hace un mes, este periódico publicaba la noticia del arrollamiento de un hombre que cayó a la plataforma ferroviaria en el metro de Bilbao.
A modo de escudo
«Por lo visto, el incidente, que se registró por la mañana, provocó una situación de caos en Abando porque se tuvo que detener la circulación en hora punta. El sistema de vallado que hemos inventado lo hubiese evitado porque se levantaría a modo de escudo a lo largo de toda la línea del andén», argumentan. Los inventores de la villa foral esperan ahora que una empresa se interese en poner en práctica su idea, «que hemos patentado a nivel mundial y en todas sus geometrías», señalan.
La ocurrencia de colocar puertas en las terminales ferroviarias para proteger a los pasajeros no es la única que se ha encendido en los cerebros de José Ramón y Xabier. Años atrás, ambos también pusieron sello de patente a «una toalla para limpiar palos de golf». El trapo, bautizado como Clubs clean, incorpora un pequeño cepillo para facilitar la limpieza de las estrías de los palos de golf.
«Somos aficionados a ese deporte y nos pareció que resulta más práctico que andar buscando en el fondo del carro primero la toalla y luego el cepillo», cuentan. Los aficionados al golf ya pueden adquirir este producto en tiendas especializadas. Aunque desde que se lanzó al mercado ha tenido una acogida «aceptable», sus creadores reconocen que, para sacarle rentabilidad, «tendríamos que vender unas 20.000 toallas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.