Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eva molano
Lunes, 26 de marzo 2018, 15:42
Este lunes han comenzado las obras que crearán un gigantesco tajo para abrir el canal de Deusto. La nueva contratista retomó hace seis meses las tareas que la anterior empresa abandonó a «medias». Esta nueva firma se ofreció a finalizar y acometer la parte ... más compleja por 11,5 millones: excavar la enorme lengua de terreno que se extiende entre el IMQ y la rotonda del Euskalduna a lo largo de casi 500 metros de longitud, con 75 de anchura y 10 de profundidad. Y crear los muelles en ambas márgenes sobre los que se levantarán paseos de ribera.
En noviembre se empezó a ejecutar un tajo considerado «clave para el proyecto de Zorrozaurre» y de calado histórico. El proyecto se enfrenta ahora a una fase crucial que es también su ecuador. La apertura del canal de Deusto requiere retirar por tierra y mar, con camiones y dragas, los 360.000 metros cúbicos de terreno – contaminado en buen parte– que posibilitarán que el agua se abra camino bajo el puente de Frank Gehry y salvaguardar Zorrozaurre de inundaciones cuando se convierta en el barrio más joven de Bilbao.
El grueso de los terrenos que conforman la pastilla, unos 270.000 metros cuadrados, comenzaron hoy a ser transportados por la ría hasta el espigón portuario entre Zierbena y Santurtzi, donde serán utilizados como relleno para el Superpuerto. Durante al menos cinco meses, los gánguiles formarán parte del paisaje cotidiano de la ría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.