Borrar
El edificio, de 2.442 metros cuadrados, estuvo a punto de ser derribado, pero al final se rehabilitó. Luis Ángel Gómez
Un centro superior de diseño ocupará el Edificio Papelera de Zorrozaurre

Un centro superior de diseño ocupará el Edificio Papelera de Zorrozaurre

La escuela Kunsthal de Irún expide títulos oficiales equivalentes a los grados universitarios

eva molano

Jueves, 17 de mayo 2018

El Ayuntamiento quiere transformar Zorrozaurre en la isla del talento, en un emblema de la «ciudad universitaria» en la que se pretende que se convierta Bilbao. Y la implantación de proyectos formativos y de innovación coge ritmo en esta zona. El alcalde, Juan Mari Aburto, anunció el pasado miércoles «el fichaje» de otra factoría de conocimiento, «un nuevo grado que desarrollaremos en el emblemático Edificio Papelera», construido en 1958 por Manuel Andonza, cuya rehabilitación costó más de un millón de euros aportados por el Gobierno vasco. En sus 2.442 metros cuadrados se instalará ahora un centro superior de diseño. Según ha podido saber este periódico, el Kunsthal, una prestigiosa escuela situada en Irún, ha decidido desembarcar en la zona, lo que podría servir como polo tractor de otras actividades creativas. Expide títulos superiores de diseño equivalentes a los universitarios. En la actualidad, los ofrece en diseño de interiores y diseño gráfico, además de un máster en identidad visual y diseño editorial, y un curso en metodología BIM, que está «revolucionado» el sector de la construcción, según apuntan en su página web.

El Ayuntamiento logra así engrosar la nómina de los proyectos relacionados con la formación en sectores considerados estratégicos y de futuro que ya se han anunciado. En el edificio Beta-1 estará DigiPen, la «universidad del videojuego», que ahora se encuentra en Zierbena y cuyos alumnos comenzarán en septiembre el curso en Zorrozaurre; y en el edificio Beta-2 la Universidad de Mondragon gestionará As Fabrik, donde impartirá títulos propios, másters y cursos especializados en el mundo de los servicios de corte esencialmente tecnológico. Mientras, el Departamento de Educación del Gobierno vasco se ha comprometido a ubicar en Vicinay Cadenas una sede de Tknika, el centro de referencia donde se idean los estudios de FP. El alcalde también mostró el miércoles su respaldo al plan de la Universidad de Deusto para abrir una facultad de Medicina junto al IMQ, en la margen derecha del Canal de Deusto.

Facultad de Medicina

«El rector conoce perfectamente mi apoyo al proyecto, extraordinario y complementario con el proyecto público de la Universidad de Medicina. Es bueno seguir hablando entre las instituciones y llegar a los acuerdos necesarios para que sea viable». Además, adelantó que en los próximos meses trabajarán en definir el concepto del parque científico y tecnológico que se instalará en la isla. «Hay algunos proyectos con los que ya se está trabajando. Hay empresas que están deseando implantarse en Zorrozaurre», anunció.

De momento, lo que toca es «desarrollar un Urbanismo» que favorezca la atracción de firmas, acudir «a todos los eventos para presentar la zona como un ámbito de oportunidad, como estamos haciendo». Aunque recordó, eso sí, que la «continuación de la transformación de Bilbao en los siguientes 15 ó 20 años» no sería posible sin la apertura del Canal, una obra «muy compleja que esperamos que a finales de año culmine bien. Ese será el primer hito de Zorrozaurre».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un centro superior de diseño ocupará el Edificio Papelera de Zorrozaurre