Borrar
El árbol de botellas de vidrio ha sido el icono de la campaña ‘Hau da green’. MANU CECILIO
La campaña de reciclaje de vidrio culmina con 2.820 toneladas recogidas

La campaña de reciclaje de vidrio culmina con 2.820 toneladas recogidas

Gracias a la solidaridad de los vizcaínos, Save the Children recibirá una donación de 3.000 euros para combatir la pobreza infantil

ALBERTO CASTILLA

Viernes, 12 de enero 2018, 23:54

Tras 26 días de solidaridad y concienciación medioambiental, el reto ‘Hau da green’ se ha resuelto con éxito. El objetivo de la iniciativa puesta en marcha por EL CORREO y Ecovidrio consistía en alcanzar las 2.800 toneladas de vidrio reciclado en toda Bizkaia entre el 14 de diciembre y el 8 de enero, movilizando a la sociedad en unas fechas, las navideñas, donde el consumo de envases de cristal es mayor que en el resto del año. La consecución del reto tendrá doble premio. Además de los beneficios generados por la recogida de residuos, la ONG Save the Children recibirá 3.000 euros para impulsar los proyectos contra la pobreza infantil que desarrolla en el territorio histórico.

Desde que comenzó la original campaña, y hasta el pasado lunes, se han recogido de los contenedores verdes un total de 2.820 toneladas de vidrio. «Iniciativas como esta ponen en valor la importancia del reciclaje y, sobre todo, la necesidad de un compromiso conjunto de la ciudadanía, las empresas y las instituciones», señaló Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco, que agradeció «la sensibilidad demostrada, tanto desde el punto de vista social como medioambiental. Estaba seguro de que el reto se iba a conseguir y de que los vizcaínos iban a estar a la altura», y aprovechó para felicitar a Save the Children como destinataria del importe donado por la consecución del reto.

Todas las acciones destinadas a la concienciación ciudadana son importantes, porque «los objetivos medioambientales requieren de un esfuerzo continuado si queremos alcanzar la meta final de ‘cero residuos’», y el reciclaje es algo que «está al alcance de todos y que ayuda a combatir el cambio climático. Buena parte de lo que tiramos a la basura es perfectamente reintegrable en el proceso productivo como materia prima», destacó Arriola. En cuanto a los objetivos del Gobierno vasco en materia medioambiental para este 2018, subrayó que «nuestras políticas giran en torno a dos ejes: minimizar el cambio climático, del que los residuos son una de las principales causas; y la estrategia de ‘economía circular’, es decir, pasar de un modelo lineal de producir, usar y tirar, a otro circular consistente en rediseñar, refabricar, reparar, redistribuir, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar energía. Y en el terreno concreto del reciclaje, nuestro objetivo es acercarnos en 2020 a tasas del 50% en residuos urbanos y del 75% en vidrio».

Por su parte, Elena Unzueta, diputada de Sostenibilidad y Medio Natural, destacó «la capacidad de respuesta y la solidaridad» de la ciudadanía en cuestión de reciclaje, «cada pequeño gesto cuenta para hacer de Bizkaia un territorio más sostenible, más verde», y el compromiso «con la construcción de una sociedad cohesionada e igualitaria». La Diputación foral se marca como metas para el nuevo año «seguir aumentando nuestras tasa de reciclaje, que en 2016 estaba en un 43,78%, para acercarla a los objetivos marcados por la Unión Europea en 2030. Debemos hacerla crecer hasta el 65% y, para conseguirlo, vamos a desarrollar diferentes iniciativas que permitan buscar y desarrollar nuevas actuaciones que contribuyan a ese objetivo».

«Quitar 500 coches»

Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio se había mostrado «seguro» de que los vizcaínos iban a salir victoriosos de este desafío. Con las más de 2.800 toneladas de envases de vidrio reciclados, «se ha evitado la emisión de 1.800 toneladas de CO2», que viene a ser «como quitar 500 coches de la circulación». «Hay que concienciar a la gente de la importancia que tiene el reciclaje de vidrio en la lucha contra el cambio climático», subrayó. En ese sentido, Ecovidrio desarrolla más de 300 campañas anuales y, actualmente, «el 80% de la población española cree que el reciclaje contribuye al desarrollo económico y social de nuestro país».

A falta del cierre oficial de 2017, en 2016 las toneladas recogidas se incrementaron un 4% -más de 753.000-. «Seguiremos trabajando para que el 100% de los residuos de envases de vidrio se reciclen».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La campaña de reciclaje de vidrio culmina con 2.820 toneladas recogidas