

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eider Burgos
Jueves, 29 de junio 2017, 18:28
El turismo en autocaravana está en alza, y Bilbao pretende aprovechar la ola. El parking reservado a este tipo de vehículos en Kobetamendi abrirá todo el año, en lugar de los tres meses que acostumbraba, tal y como ha anunciado hoy el concejal del Área de Espacio Público, Ricardo Barkala, en el pleno del Ayuntamiento.
Se concreta así una de las exigencias que Udalberri llevó al pleno el pasado mes de octubre y que hoy ha tratado de completar Goazen con la petición de una ordenanza específica para este tipo de transporte que, por su condición de vivienda y vehículo, se halla inmerso en un choque de competencias. Esta regulación debería servir para hacer compatible la circulación y estancia de las autocaravanas con «la defensa medioambiental y el reparto equitativo de las plazas de estacionamiento». Además, el grupo ha pedido la apertura de un nuevo parking para unos vehículos que «ya suponen un 7% de la economía de la ciudad».
«Entendemos que su tráfico ya está suficientemente ordenado», ha considerado Barkala. «Kobetas está bastante bien y se han hecho bastante mejoras. Está regulado y normalizado y dispone de un reglamento de funcionamiento» que ya vela porque se cumplan los puntos exigidos, ha señalado. «Más allá de poder mejorarse, está reglado».
A las peticiones de información actualizada sobre los cambios que se llevarán a cabo en el área, Barkala ha hablado de un tipo de usuario que viaja todo el año, por lo que se ha decidido que el parking esté abierto de enero a diciembre, así como en 2018, y se tratará de reducir en todo lo posible los días de obra por mejoras y reformas. Durante grandes eventos como el Bilbao BBK Live se ofrecerá, como hasta ahora, un emplazamiento alternativo. En cuanto a la apertura de un segundo espacio que funcione de forma permanente, «se estudiaría cómo, cuándo y dónde se daría esa nueva ubicación», en base a los datos que se vayan obteniendo de un tipo de turismo que, ha admitido, se ha notado en aumento.
Lahdou, sin embargo, ha insistido en que una ordenanza específica «va a ser necesaria» tarde o temprano: «Se darán cuenta en unos años y acabarán haciéndola», ha advertido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.